Cádiz | Cultura

Tributo de la Junta a Pemán, un «gaditano al que hay que ensalzar y no repudiar»

La Junta de Andalucía celebrará este próximo lunes en el Oratorio de San Felipe Neri un acto de homenaje y recuerdo a José María Pemán coincidiendo con el cuarenta aniversario de su fallecimiento

Ana Mestre y la delegada de Cultura Mercedes Colombo, en la presentación del acto homenaje a Pemán. A. Vázquez

M. Almagro

Reencontrarse, recordar y hacer memoria y no olvido de José María Pemán . La Junta de Andalucía quiere dar su sitio al ilustre poeta gaditano y ha programado para este próximo lunes un acto de homenaje para el escritor que se celebrará en el Oratorio San Felipe Neri de Cádiz. En él participarán familiares y reconocidos conocedores de la obra y vida del autor cuando justamente este 19 de julio se cumplan cuarenta años de su fallecimiento.

La delegada del Gobierno de la Junta, Ana Mestre, ha adelantado este jueves algunos de los detalles de la cita que, como ha insistido, se ha promovido desde las Consejerías de Gobierno y Cultura con el claro objetivo de «ensalzar la figura y obra» del insigne gaditano.

Pemán ha vuelto de nuevo estas últimas semanas a la actualidad política tras la decisión del Ayuntamiento de Cádiz, encabezado por el alcalde José María González 'Kichi', de retirar de su casa natal una placa conmemorativa que llevaba su nombre. Como respuesta, el Comisionado para la Concordia ha considerado que esta retirada supone una vulneración de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía por parte del Ayuntamiento gaditano y ha instado al Consistorio a que la devuelva a su lugar.

Pero al margen de desencuentros políticos, la Junta ha querido dar un paso adelante y centrarse en rendir tributo al escritor con 'Un encuentro con Pemán'. El acto, que se celebrará en el Oratorio a las siete de la tarde, tendrá aforo limitado debido a las restricciones por la pandemia. Se podrá seguir on line a través de los perfiles oficiales en Facebook y Twitter de la delegación de la Junta en Cádiz. La iniciativa ha contado con la colaboración de numerosas asociaciones e instituciones culturales que han querido sumarse de manera entregada y altruista a este recuerdo.

«Queremos ensalzar la memoria de un gran hombre que trabajó en pro de la restauración de la monarquía y en el que se concentran los valores más importantes de la democracia», ha destacado Mestre. «Unos valores que ayudaron a construir la España que hoy somos».

Como ha detallado la responsable autonómica, el acto contará con la participación de la Orquesta Barroca de Cádiz que interpretará varias composiciones. Posteriormente el catedrático de Historia Manuel Bustos Rodríguez realizará un preámbulo sobre la figura del poeta. Tras él, el escritor y profesor Enrique García Maíquez hará un recorrido y una valoración literaria del autor, al igual que el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, quien también se unirá a este homenaje con otra semblanza.

Por otro lado, la familia del poeta también colaborará en el tributo con dos lecturas que realizarán José María Pemán Domecq, hijo del escritor, y su sobrino Manuel Guerrero Pemán. Además se hará otra lectura de un documento a favor de la concordia. «José María Pemán ha sido un gaditano de pro que ayudó a que Cádiz traspasara fronteras. No hay que repudiarlo», concluyó Ana Mestre.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios