Pliego limpieza
Trabajadores de la limpieza alertan que con la oferta de Cointer «será imposible llegar a toda ciudad»
Representantes de CCOO y CSIF aseguran que la adjudicación del servicio a esta empresa traerá consecuencias negativas en el mantenimiento de la ciudad y en la generación de empleo
Creen que hay demasiados intereses en el Ayuntamiento en que Cointer se lleve este contrato
Trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basuras de la ciudad han alertado de que la oferta presentada por la empresa Cointer y que fue aprobada este miércoles en la mesa de contratación con los votos a favor del equipo de Gobierno, la abstención del PP y los votos en contra del PSOE, « traerá graves consecuencias para la ciudad ».
En este sentido aseguran que esta oferta, al ser «anormalmente baja» (un millón menos al año del servicio que se presta desde hace 14 años), «no permitirá que lleguemos a todas las zonas de la ciudad porque ni siquiera ahora que el presupuesto es más alto podemos hacerlo en determinados sectores», asegura José Luis Ramírez, de CCOO .
Insiste en que «hay zonas como la Plaza de España que necesitaría tres personas y la está haciendo sola una. Vamos directamente a lo que se ve porque llegar a la totalidad de los sectores es imposible y con el nuevo contrato menos aún ».
Desde CSIF , Adolfo Barredo, apunta que «las consecuencias también serán laborales ya que, en lugar de contratar a más personal, se está tirando de eventuales para que hagan los llamados días de cambio o sustituciones y muchos de ellos no recuperan los días nunca ».
Añade que «hay personas a las que se les deben 30, 40 y hasta 60 días pero no dicen nada por miedo a que los echen porque son eventuales. Esto demuestra que no hay interés en ampliar la plantilla, algo lamentable teniendo en cuenta que no tenemos en esta ciudad muchas empresas grandes que puedan generar empleo entre los gaditanos».
Merma en el servicio
Aseguran que el nuevo contrato repercutirá en el servicio en general y que habrá labores que se dejen de llevar a cabo, como ocurrió con la desinfección y mantenimiento de las papeleras «que desde hace años no se hace y que tan solo se ha realizado en este momento puntual en el que estamos con motivo de la pandemia», señala Barredo.
El responsable del CSIF confirma que la adjudicación del servicio a Cointer «va a suponer una merma en el servicio ».
Desde CCOO también insisten en que «no entendemos qué intereses hay detrás de esta contratación por parte del Ayuntamiento cuando incluso la secretaria y el interventor se abstuvieron en la votación».
José Luis Ramírez manifiesta que «no sé cómo se va a limpiar la ciudad en los próximos años ya que la oferta presentada por Cointer no se ajusta lo más mínimo a la realidad de Cádiz».
Tras pasar por la mesa de contratación, la adjudicación del nuevo pliego de limpieza irá a pleno. Hasta el momento se desconoce si desde algún partido político o las otras dos empresas que optaban a prestar este servicio, Acciona o Valoriza , se impugnará la decisión en caso de ser definitiva.
Noticias relacionadas