Comercio
Las tiendas de Stradivarius y Oysho podrían ser las próximas en abandonar la capital
Tras la marcha de Zara, Lefties, Massimo Dutti y Bershka, que responde a una estrategia empresarial del grupo Inditex, la ciudad se queda tan solo con estas dos firmas de la compañía
Los comerciantes temen que la huida en cascada de estas grandes firmas tenga consecuencias en el centro comercial abierto de la ciudad
El anuncio de la marcha de la firma Massimo Dutti del centro de la capital gaditana pone de manifiesto una vez más la estrategia empresarial del grupo Inditex , cada vez con menos presencia en la ciudad en beneficio de otras localidades que cuentan con grandes centros comerciales.
Primero fue Zara Home en la calle Novena y posteriormente han sido las dos tiendas de Zara mujer y niños y Zara hombre en la calle Columela, Lefties en la avenida de las Cortes y Bershka en la plaza del Palillero, que cerrará sus puertas definitivamente al público el próximo 14 de noviembre.
A principios de año lo hará Massimo Dutti, también en Columela. Desde el sector del comercio gaditano temen que las dos firmas que aún mantiene Inditex en la capital, Stradivarius y Oysho , también anuncien en breve que abandonan Cádiz.
La primera de las firmas cuenta con dos tiendas (una en Novena y otra en la avenida principal, frente al Hospital Puerta del Mar). La segunda, dispone de un local en una de las principales arterias comerciales del casco histórico, la calle Columela.
Aunque aún no lo tienen confirmado, desde la asociación Cádiz Centro Comercial Abierto , su gerente, Beatriz Gandullo , asegura que «este fenómeno se está dando no solo en Cádiz sino en otras muchas capitales de provincia y ciudades cercanas ya que, al parecer, responde a una estrategia del grupo Inditex».
Reconoce que el cierre de estas firmas supone un fuerte varapalo para el comercio gaditano , que además se enfrenta en estos momentos a una crisis económica como consecuencia del coronavirus.
No obstante, considera que «ahora más que nunca es cuando tenemos que realzar y dar valor al pequeño comercio y a aquellos negocios singulares que el público solo va a encontrar si viene a Cádiz, donde además contamos con un centro comercial abierto que ofrece una gran seguridad en tiempos de pandemia».
Desde el propio grupo Inditex, aunque no han confirmado nuevos cierres, sí que manifiestan que la estrategia parte del año 2012 y se prolongará hasta el próximo 2022 y consiste en que esta empresa está optando por tiendas de mayores dimensiones para ofrecer un mejor servicio a los clientes .
Precios de alquiler «desorbitados»
Aunque se ha hablado que algunos de los locales que ocupaba Inditex podrían servir como futuros negocios turísticos , desde Cádiz Centro no cuentan con esa información y consideran que «aún es pronto de saber porque algunas de las tiendas que han anunciado que se van están aún abiertas al público. Habrá que esperar un poco a ver qué pasa».
Gandullo, de Cádiz centro, insiste a su vez que los locales comerciales situados en Cádiz tienen unos precios «desorbitados» , circunstancia que ha provocado también el cierre de otros negocios en la capital ajenos a Inditex.
Noticias relacionadas