Controles de tráfico

Sorpresa en sindicatos policiales por unos controles «inusuales» en Cádiz

CCOO y UPBLA aseguran que este tipo de campañas de prevención siempre han sido más cortas y con un concepto específico

Imagen de otras campañas realizadas en la ciudad. La Voz

Almudena del Campo

Los sindicatos CCOO y Unión de Policía Local y Bomberos de Andalucía (UPBLA) han mostrado su sorpresa ante la campaña puesta en marcha por la Jefatura, por orden del Superintendente, para realizar controles preventivos en la ciudad hasta el próximo 15 de diciembre en los turnos de mañana, tarde y noche.

Representantes de ambas fuerzas sindicales manifiestan que los controles que se realizan en la ciudad normalmente «se hacen por un espacio de tiempo más reducido y de carácter monográfico , es decir, sobre un solo concepto como el uso de casco, velocidad, alcoholemia, uso de móvil, documentación etc...».

Para CCOO y UPBLA, la orden interna que se ha dado resulta «inusual» y «llama la atención que tanto el Superintendente como el propio concejal digan que ahora es la época del año en la que se dispone de más agentes y tiempo para llevar a cabo este tipo de controles preventivos».

A juicio de estos sindicatos, «muchos agentes aprovechan estas temporadas más tranquilas en la que precisamente no hay eventos para poder recuperar los días que les deben , algo que ahora va a resultar más difícil teniendo en cuenta que hay controles de mañana, tarde y noche».

Respecto a la denuncia realizada por el SPLCA , que aseguraba que se trata de una directriz que emana del Ayuntamiento gaditano y que tiene un claro «afán recaudatorio» , tanto CCOO como UPBLA aseguran que « desconocemos las razones que han motivado el inicio de esta campaña aunque no nos manifestamos en los mismos términos que el sindicato que ha denunciado ese afán recaudatorio».

Recordar que la orden interna deja a criterio del propio jefe de turno el dispositivo que se monte, además del objetivo de los mismos, ya sea documentación de vehículos, control de los VTC, uso de móvil, alcohol, drogas....

Para realizar dicha campaña, los jefes de turno, según se expresa en la orden que ha llegado a cada uno de los agentes, es que se podrá contar con policías de los servicios generales, atestados, motoristas y los que pertenecen al grupo Charly. Se indica a su vez que para el control del uso del móvil conduciendo se aconseja la utilización de vehículos camuflados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación