Turismo de cruceros

«Sólo serán así los dos o tres primeros cruceros, sin poder romper la burbuja para entrar en comercios»

El responsable de la consignataria Intercruises, Adolfo Luque, adelanta que ya hay protocolos que contemplan el movimiento libre de los pasajeros por la ciudad

Llegada del primer crucero a Cádiz: Un extraño reencuentro con cruceristas 'burbuja'

Adolfo Luque, junto a Ana Mestre, Montemayor Mures, Teófila Martínez y un miembro de la tripulación. APBC

N. Agrafojo

Para alivio de los comerciantes y hosteleros, sólo serán dos o tres semanas en las que impere el actual protocolo de cruceros que impide a los pasajeros relacionarse y moverse libremente por la ciudad. A partir de entonces, la normalidad se irá imponiendo y la ciudad podrá ir viendo los beneficios de un turismo que deja millones de euros a la ciudad. De hecho, hasta que llegó el coronavirus, cada crucerista se dejaba algo más de de 40 euros durante su estancia en el puerto.

Así lo reconoce precisamente Adolfo Luque , responsable de la empresa consignataria Intercruises, que ha gestionado la estancia en Cádiz del barco 'Mein Schiff 2'. «Es un crucero piloto, que se está empezando a realizar de esta forma muy segura. Incluso se va más allá de lo que se podría en las circunstancias actuales pero creo que es necesario que unos pocos sean de este formato para después volver a la normalidad», ha explicado.

No obstante, desde Intercruises aseguran que esta situación anómala, cambiará en poco tiempo. «Estamos segurísimos de que cambiará y tenemos esperanzas de que mucho antes de lo que pensamos. Creo que a finales de julio o agosto, ya les dejarán salir con normalidad. En los protocolos internacionales del Gobierno ya hay probabilidad de que salgan libremente los tripulantes y pasajeros. Hay que presentar una documentación para garantizar unas reglas, normas y comportamientos fuera del barco, pero tenemos confianza de que va a ser así», ha adelantado Luque.

Turistas felices

En concreto, ha puntualizado: «Van a ser solo los dos o tres primeros cruceros así, que no van a poder romper la burbuja para entrar en comercios. Tenemos confianza de que incluso sea antes de lo que estemos hablando y que ya si puedan entrar en comercios, bares y restaurantes libremente».

Tras el chasco sufrido por el comercio, el experto lanzó un mensaje de esperanza. «Entendamos que ya al menos están aquí, que se han permitido los cruceros y que el siguiente paso va a ser ése, el de permitir que los pasajeros entre en comercios y bares libremente, cuando la pandemia esté más controlada que ahora ».

El delegado de Intercruises ha destacado el optimismo que impera tanto en pasajeros, como en la tripulación y en las empresas del sector. «Por supuesto que bajan con alegría. Estamos hablando de personas que se han pasado un año y medio sin poder viajar. El hecho ya de salir de casa, poder viajar y estar en otro país con este clima, es motivo de alegría», y ha destacado el enorme protocolo de seguridad que tienen que pasar.

«Han pasado un montón de pruebas. Todos han pasado pruebas PCR y test de antígemos, y mañana, al tercer día, se les vuelve a hacer un test de antígeno a todos los pasajeros del crucero. Y luego al final, otra vez test de antígenos a todos porque tienen que coger el vuelo para volver a casa. Creo que están muy controlados», ha concluído.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación