Regreso de los cruceros a Cádiz

Teófila Martínez: «Hemos engalanado las terminales para que se note que estamos felices y preparados»

Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, celebra la llegada de los primeros cruceristas a Cádiz tras el parón

La esperanza desembarca en Cádiz con la llegada del primer crucero tras la pandemia del coronavirus

Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz. A. V.

N. Agrafojo

Una de las personas más felices en la jornada de este lunes será la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez , que lleva meses esperando este momento.

«Estamos muy ilusionados e implicados con la vuelta de los cruceros, después de quince meses de interrupción con motivo de la pandemia y unas pérdidas considerables que, en el caso de la Autoridad Portuaria han rondado los 3 millones de euros, y para el entorno ha sido incluso mayor. Como sabemos, el gasto medio por crucerista y día en puerto de escala se establece en 40,6 euros, por lo que el impacto anual hasta ahora en el entorno, conforme al número de cruceristas que veníamos recibiendo, que rondaban los 500.000, es de 19 millones de euros», explicaba la responsable.

En este sentido, explicaba el duro varapalo que ha supuesto para el puerto gaditano este parón. «De la noche a la mañana, pasamos de tener unas previsiones de más de 300 cruceros al año a ninguna. Han sido unos meses muy complicados para un sector completamente en auge que se ha tenido que adaptar a unas circunstancias absolutamente excepcionales y asumir unos costes extraordinarios también de inmovilización de buques, tripulaciones, etc. Por lo tanto, estamos muy contentos de poder dar esta noticia por todo lo que significa, no sólo para la Autoridad Portuaria y para la ciudad, sino también para las navieras, para los consignatarios, para los operadores, touroperadores, etc», apostilló

Con respecto a lo que supone para Cádiz el regreso de los cruceros, Martínez aseveró: «Es mucho el impacto y todo lo que se pone en juego cuando llega un crucero y aunque la recuperación no vaya a ser tan inmediata como lo fue la paralización y probablemente hasta el último cuatrimestre no volvamos a cifras pre covid, sí que el hecho de que llegue este primer crucero es motivo de celebración».

Como muestra de lo que supone esta reactivación, la presidenta de la APBC explicó algunas de las actuaciones que se van a llevar a cabo.

«Hmos engalanado las terminales, incorporando la nueva imagen corporativa, dándole colorido y haciéndolas más acogedoras para que no sólo en el fondo, sino también en la forma, se note que estamos felices y preparados para acogerlos». Asimismo, explicó que durante la noche del viernes se llevó a cabo, en colaboración con la asociación Festival Jazz Cádiz, un pequeño concierto de reapertura de las terminales. Dadas las limitaciones del COVID fueron algo reducido, con un aforo limitado, «pero queríamos hacer un guiño también de celebración», agregó.

«Sentimos también una gran responsabilidad. Quiero darle las gracias al equipo de la Autoridad Portuaria que ha trabajado en el protocolo y en poner a punto las terminales y los requisitos para que los cruceros puedan volver con todas las garantías y también a toda la comunidad portuaria que se ha adaptado a las circunstancias. Este primer crucero es nacional, pero ya tenemos peticiones y están realizando las gestiones administrativas pertinentes cruceros con rutas internacionales, que esperamos también que se incorporen pronto a la lista», adelantó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación