Policía Local Cádiz
Sindicatos policiales piden la convocatoria urgente de la mesa sectorial de la Policía Local
El SPLCA tacha de «sectarismo» al equipo de Kichi y le recuerda que el problema de la falta de efectivos para cubrir la carrera de San Silvestre es del propio Gobierno local
Afirman que «al ritmo que se está negociando el acuerdo para todos, este verano tampoco habrá servicio de playa»
El Sindicato de la Policía Local de Cádiz (SPLCA) ha salido al paso de las manifestaciones realizadas en redes sociales por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz José Ramón Páez, asegurando que no se puede garantizar los dispositivos de seguridad para la celebración de la carrera de San Silvestre , orgaizada por el club Olimpo y prevista para el próximo 30 de noviembre.
Para el sindicato, «si del concejal de Deportes dependiera, la voluntariedad de determinadas condiciones de trabajo de nuestra Policía Local, como son los servicios extraordinarios, pasaría a convertirse en obligación ». Añaden que «es muy llamativo como se intenta atacar los derechos de los servidores públicos cuando los responsables de su situación son ellos y sin embargo después defienden, megáfono en mano, los derechos de los trabajadores cuando son otros los responsables de ese conflicto».
SPLCA insiste en que «Páez ha demostrado el sectarismo que tiene hacia nuestro colectivo , cuando de la noche a la mañana, eliminó de un plumazo un acuerdo del anterior equipo de Gobierno que promovía y facilitaba la formación física de nuestros agentes en las instalaciones deportivas municipales, alegando que eso eran privilegios».
Por suerte, señalan desde esta sindicato policial, «vivimos en un estado democrático de derecho donde se prohíben estas actitudes totalitarias y la obligatoriedad de cumplir los derechos de todos los trabajadores, también los de su propia Policía Local, le viene determinada por ley».
Falta de efectivos
Desde esta sección sindical quieren dejar claro que «a diferencia de como señala el concejal de Deportes, el día 30 trabajará el turno ordinario, como lo hacemos las 24 horas del día los 365 días del año, lo que no dice es que el turno ordinario por sí solo no es suficiente por la falta de efectivos , para este evento, como ocurre con otros muchos eventos que necesita esta ciudad y requiere claro está, de la voluntariedad de los trabajadores que quieran prolongar su jornada laboral más de la que obliga la ley».
Para SPLCA, «estas condiciones especiales que soporta este colectivo continuamente con respecto al resto de trabajadores del Ayuntamiento, nunca ha sido valoradas por este equipo de Gobierno y mucho menos negociadas en una mesa sectorial como se propuso» manifestando que «siempre han defendido que se negocia igual que para el resto de trabajadores del Ayuntamiento, cuando sería la solución más rápida y legal para acabar de inmediato con el conflicto , como ha sucedido en otra muchas ciudades».
En su opinión, «basta con convocar urgentemente una mesa sectorial de la policía y negociar las condiciones específicas de este colectivo en concreto» ya que «la necesidad de dar cobertura a los problemas que realmente están afectando a muchos sectores de esta ciudad, es motivo suficiente para hacerlo. Si no quieren, le pedimos al menos que respeten la decisión y el derecho de cualquier trabajador a luchar para que mejoren sus condiciones laborales, que siempre será mejor que prender fuego a la ciudad ».
Noticias relacionadas