Mayores Cádiz

Siete meses encerrada en casa tras la paralización del programa 'Bajemos a la calle' en Cádiz

Carmen, de 93 años de edad y dependiente, era usuaria de este programa del Ayuntamiento de Cádiz que quedó desierto y que busca romper el aislamiento de las personas mayores de la ciudad

Su familia reclama la reanudación de este servicio ya que «le cambia la vida a nuestros mayores»

Carmen no baja de su casa desde hace siete meses tras la interrupción del programa 'Bajemos a la calle'. Francis Jiménez

Almudena del Campo

Carmen tiene 93 años de edad y desde hace años es una persona dependiente. Sus dos hijos se encargan de su cuidado y acuden a su domicilio a diario para atenderla aunque vive en una casa sin ascensor que les impide sacarla a la calle para dar un paseo o respirar aire puro.

Era usuaria del programa municipal 'Bajemos a la calle' , puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz y Cruz Roja (a través de un convenio) y que tenía como principal objetivo romper el aislamiento de las personas mayores de la ciudad.

Este programa, que atendía a aproximadamente medio centenar de personas de la capital con problemas de movilidad, quedó interrumpido el pasado mes de diciembre.

'Bajemos a la calle' cuenta con una gran demanda en la ciudad y resulta muy beneficioso para sus usuarios, por lo que el Ayuntamiento de Cádiz decidió -a principios de año- mantenerlo con carácter definitivo sacándolo a concurso. Se aprobó un pliego de condiciones y salió a licitación aunque quedó desierto sin que hasta el momento se haya puesto en marcha de nuevo.

El hijo de Carmen, Joaquín, lamenta esta situación y asegura que « a mi madre le cambió la vida , era feliz saliendo a la calle, dormía como una niña pequeña cada vez que le tocaba salir a la calle».

Asegura que, aunque en un principio era con carácter semanal, ante la fuerte demanda , «mi madre pasó a salir cada quince días por un espacio de tiempo aproximado de dos horas». Algunas de estas salidas consistían en actividades culturales «como por ejemplo la visita al monumento de las Cortes en la plaza de España, donde convivía con otras familias de Cádiz que se encuentran en la misma situación».

Joaquín asegura que «los médicos, los neurólogos y especialistas recomiendan que las personas mayores que permanezcan aisladas salgan a la calle ya que tiene múltiples beneficios para ellos. En el caso de mi madre, es claro, estaba mucho mejor cuando venían a por ella y salía durante un rato».

Siete meses sin salir a la calle

Desde hace siete meses permanece encerrada en su casa y su familia reclama al Ayuntamiento la reanudación de este servicio «muy necesario en esta ciudad».

Asegura que, a pesar de haberse puesto en contacto con la administración local, no ha obtenido respuesta alguna al respecto y « pasan los meses y mi madre sigue en casa sin poder salir ».

Recuerda Joaquín que «hace poco tuvimos un percance porque mi madre vive justo encima del bar El 44, que sufrió un incendio hace unos meses» asegurando que «gracias a la ayuda de un agente de la Policía Local, conseguimos bajar a mi madre porque nos decían que teníamos que desalojar la vivienda».

La familia de Carmen ha llegado a ponerse en contacto también con Cruz Roja, que no se presentó al concurso aunque sigue prestando este servicio en casos puntuales , tal y como venía haciendo con anterioridad a la puesta en marcha del programa 'Bajemos a la calle' ya que dispone del material necesario.

Recordar que a través de este programa, los mayores pueden bajar de sus domicilios mediante una silla mecanizada salvaescaleras . Además, el personal hacía labores de acompañamiento y evaluación.

El pliego salió a licitación por 38.461,54 euros más IVA y establecía un mínimo de 660 servicios al año, atendiendo a una media de 30 personas al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación