Asuntos Sociales Cádiz
El servicio para los mayores aislados en sus casas 'Bajemos a la calle' queda desierto
En estos momentos se está prestando solo en casos puntuales por parte de Cruz Roja, con la que había suscrito un convenio y que ya realizaba este servicio en la ciudad
El equipo de Gobierno afirma que volverá a sacar el pliego lo antes posible para que se presenten todas aquellas entidades que estén interesadas para poder seguir ofreciendo este servicio
El servicio dirigido a mayores de la ciudad que se escuentran aislados en sus domicilios, bien por problemas de movilidad o por vivir en fincas con barreras arquitectónicas al carecer de ascensor, denominado 'Bajemos a la calle' ha quedado desierto.
Recordar que la Junta de Gobierno Local del pasado 19 de febrero aprobó el pliego de condiciones para este programa puestoen marcha por la delegación de Salud del Ayuntamiento de Cádiz, dentro del Plan Local de Salud , y que busca romper el aislamiento de las personas mayores de la ciudad.
Este servicio se ha prestado hasta el momento en colaboración con Cruz Roja , a través de un convenio y, tras los buenos resultados obtenidos en esta experiencia, el Consistorio optó por sacarlo a licitación con el objetivo de consolidar este programa que tan buenos resultado ha tenido.
En el pliego se establecía un mínimo de 660 servicios al año , atendiendo a una media de 30 personas al mes .
El servicio 'Bajemos a la calle' consiste en la bajada de la casa mediante silla mecanizada salvaescaleras y la posterior subida al domicilio del mayor. Asimismo, se hacen también trabajos de acompañamiento y evaluación.
El contrato salió a licitación por 38.461,54 euros más el IVA de 1.538,46 euros .
Cruz Roja ha confirmado que no se ha presentado a esta licitación y que presta este servicio en casos muy puntuales , tal y como venía haciendo anteriormente ya que dispone del material necesario para hacerlo.
Un programa con una gran demanda
Desde el Ayuntamiento, la concejala de Salud, Eva Tubío, ha señalado que, «al comprobar que se trata de un programa con mucha demanda y que ha resultado ser muy beneficioso para los mayores y para las personas que se encuentran aisladas en sus domicilios, el equipo de Gobierno ha decidido mantenerlo con carácter definitivo, motivo por el que se ha decidido abordarlo bajo la modalidad de contrato»
La edil ha aclarado que «el contrato se ofertó por la misma cuantía del programa en los años que ha estado en marcha bajo la modalidad de convenio, si bien ha quedado desierto» asegurando además que Cruz Roja ha aducido cuestiones de índole económica para no concurrir.
Por ello, y ante el interés de continuar con el programa 'Bajemos a la Calle', Tubío ha insistido en que «el objetivo es ampliar el presupuesto del contrato y volver a sacar el pliego lo antes posible para que se presenten todas aquellas entidades que estén interesadas y que pueda resolverse cuanto antes para seguir ofreciendo este servicio. Estamos trabajando con la mayor agilidad posible para poder retomar Bajemos a la Calle lo antes posible».