Pliego limpieza

Así será el nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos en la capital

Cointer cambiará todo el parque de contenedores y papeleras de la ciudad, que dispondrá de una de las flota de vehículos más innovadoras del país

Cointer implantará maquinaria con una gran innovación tecnológica. Cedidas

Almudena del Campo

El pasado 24 de noviembre la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cádiz daba el visto bueno la adjudicación del pliego de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad a la empresa Cointer, siendo aprobada de manera definitiva en el pleno ordinario celebrado tres días después, el 27 de noviembre.

La propuesta salió adelante con los votos a favor de Adelante Cádiz, la abstención del Partido Popular y del concejal no adscrito, Domingo Villero, y el voto en contra de PSOE y Ciudadanos.

Esta adjudicación se lleva a cabo tras años de prórrogas en el servicio, cuyo contrato expiró en 2016.

Cinco años después de su llegada a la Alcaldía de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ , ha conseguido por fin que la capital cuente con un nuevo contrato para la próxima década, con un presupuesto de 152.681.818,20 euros, siendo la oferta de Cointer (adjudicataria final frente a Acciona y Valoriza) de 139.519.228,13 euros .

El proceso ha estado rodeado de polémica desde el principio, con múltiples ataques de los grupos de la oposición y de los propios sindicatos de la empresa, que aseguraban que podría existir una baja temeraria en la oferta de Cointer. Finalmente, los técnicos han valorado que dicha opción no existe y el nuevo contrato ya es una realidad.

Desde la empresa Cointer esperan hacerse cargo de este servicio «vital» para los gaditanos en el primer cuatrimestre del próximo año 2021, tras salvar los trámites administrativos necesarios para poder comenzar a trabajar en las calles de la ciudad.

La nueva adjudicataria asegura que pondrá en servicio en la capital gaditana una flota de vehículos , tecnológicamente y ecológicamente de las más innovadoras del país, con un coste que supera los diez millones de euros.

Asimismo, Cointer cambiara todo el parque tanto de contenedores como de papeleras de la ciudad, poniendo a disposición de los gaditanos más de cinco millones de litros de capacidad. Desde la empresa defienden que esta cifra superaba en más de un 15% al resto de las ofertas que presentaron para hacerse cargo de este servicio en Cádiz.

Así, el número total de contenedores disponibles de carga lateral de 3.200 litros será de 1.350 para la zona de extramuros , de los cuales 750 unidades serán para la fracción resto, es decir, residuos procedentes de basura doméstica que no dispongan de un contenedor específico en la vía pública. Asimismo, 300 unidades para el papel-cartón y 300 para los envases ligeros, mejorando así la capacidad contenedora actual de la ciudad en un 25%.

Para la recogida de residuos del casco antiguo se contará con 1.500 contenedores de 120 y 240 litros de capacidad para la fracción resto y de 14 puntos limpios móviles para la recogida selectiva, siendo éstos instalados y retirados por vehículos 100% eléctricos..

También se lleva a cabo una mejora en la recogida de aceite vegetal usado de origen doméstico mediante la cual los ciudadanos contarán con 70 puntos de depósito para estos residuos.

Destacar que el plan de contenerización contempla la instalación de sistemas de sujeción y acotamiento de los contenedores para evitar su desplazamiento en caso de temporal o de fuertes vientos.

Recogida de residuos

En cuanto a la flota de vehículos que Cointer pone a disposición del servicio de recogida de residuos destaca la incorporación de 8 camiones de carga lateral destinados a la recogida en extramuros; 8 camiones de carga trasera para la recogida del casco antiguo; 7 camiones auxiliares de recogida; y 4 vehículos para la recogida de muebles, con el principal objetivo de reducir al mínimo el tiempo de espera para su retirada tras ser solicitado por los ciudadanos.

Otra de las principales novedades con las que cuenta este pliego es la instalación de un punto limpio fijo donde deshacerse de los residuos en el casco antiguo de la ciudad, sin tener que desplazarse a la Zona Franca. Este punto estará instalado en el recinto portuario, en el muelle de Levante.

Limpieza viaria

En relación a la limpieza viaria, Cointer manifiesta que se realizará un especial esfuerzo en los barrios de extramuros, estableciendo un baldeo homogéneo una vez por semana durante todo el año mejorando la frecuencia establecida en esta zona de la ciudad. Por su parte, en el casco antiguo «se incrementan los niveles exigidos en los pliegos de condiciones abarcando la totalidad de las calles», añade.

La maquinaria que se empleará para estas labores serán: 10 cisternas de baldeo, 7 baldeadoras de acera híbrida, 2 baldeadoras eléctrica, 2 vehículos de riego y baldeo, 4 hidrolimpiadoras de alta presión, 9 vehículos eléctrico hidrolimpiadores, 3 fregadoras de aceras, 1 decapadora de alta presión y 1 vehiculo con plataforma elevadora.

La nueva adjudicataria señala que, en las labores de barrido y con el objetivo de aumentar la seguridad del personal, comodidad y rendimiento de limpieza manual, se dotará a este servicio de triciclos eléctricos con asistencia al pedaleo equipados con las herramientas necesarias para sus funciones. Insiste la empresa que estos equipos «aportan una gran ventaja en la mejora de los tiempos de desplazamiento de los trabajadores y la disminución de su fatiga en estas labores».

Minimizar el ruido

En cuanto al barrido mecanizado , Cointer incluye 10 aspiradoras eléctricas y 7 barredoras (3 de ellas 100% eléctricas). En este apartado destaca el desarrollo de la limpieza en turno de noche establecida para la atención del casco antiguo con 2 barredoras 100% eléctricas y 4 aspiradoras 100% eléctricas, «minimizando las emisiones sonoras de estos equipos y por tanto las molestias a ciudadanos e interferencias con el tráfico rodado». Para extramuros se contará con 5 barredoras y 3 equipos de barrido manual mecanizado.

Otra de las principales novedades será la dotación al servicio de unas nuevas instalaciones en la Zona Franca con un total de 6.768 metros cuadrados. En este nuevo espacio habrá aparcamiento para la flota de vehículos, oficina de atención al ciudadano, talleres para vehículos, zonas para vestuario y aula de formación.

Cointer apunta a su vez que se incorporará una nave auxiliar en el muelle de levante de la Autoridad Portuaria que disminuirá los tiempos de desplazamiento de los equipos, especialmente los que desarrollan su trabajo en la zona sur del casco antiguo. Esta instalación contará con zonas de almacenamiento, oficina de atención al ciudadano y zona de punto limpio fijo aumentándose así la dotación de puntos limpios fijos en la capital. Resaltar que estas instalaciones estarán abiertas durante todo el año para su empleo por parte de los ciudadanos.

Asimismo, la empresa contará con el uso de 2 cuartelillos ubicados en el casco antiguo y en extramuros, respectivamente, que servirán de instalaciones de apoyo a los servicios.

Por tanto, el conjunto total de las instalaciones que se ponen a disposición del servicio será de más de 8.700 metros cuadrados de superficie .

La empresa espera poder poner en marcha el nuevo servicio a partir de marzo o abril y asegura que toda la maquinaria se incorporará poco a poco.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios