Turismo

El sector turístico reclama más medidas para poder «sobrevivir»

La AETC alerta de la dramática situación que se está viviendo en Cádiz por la falta de turismo, «el verdadero y único motor económico de la ciudad»

La falta de turistas hacen muy difícil la supervivencia del sector. La Voz

Almudena del Campo

La sensación de que Cádiz se está muriendo es generalizada entre los sectores del turismo, la hostelería y el comercio y así lo trasladaron ayer en la Mesa del Turismo y Comercio celebrada de manera telemática y en la que el equipo de Gobierno se comprometió a ofrecer detalles de la metodología del Plan Estratégico que se pretende poner en marcha de manera conjunta.

Desde la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz , con Josefa Díaz como presidenta, aseguran que la situación que vive el sector es «dramática» como consecuencia de la pandemia, de las restricciones y de la ausencia de turismo en una ciudad «que vive, principalmente, del turismo».

Para Josefa Díaz, «muchas veces los propios gaditanos no están concienciados en que el turismo es el principal motor de la economía de la capital gaditana y hay que tomar medidas y poner todos los esfuerzos en recuperar la actividad turística para que podamos sobrevivir».

La AETC alerta de que son muchas las empresas que trabajan en el mundo del turismo que están cerradas, sin actividad y con su personal en ERTES y asegura que, «aunque el pasado verano tuvimos un respiro, fue un verano muy diferente y con un turismo especial ».

Con un negro horizonte por delante dados los datos que ofrece cada día la pandemia, desde la AETC abogan por una apuesta firme porque Cádiz sea destino tanto en verano como en invierno y para teletrabajar , tal y como propuso el Grupo Municipal Ciudadanos.

No obstante, afirma Josefa Díaz, « Cádiz no está preparado tecnológicamente para poder acoger a personas que cambien su residencia aquí para teletrabajar. Hay que trabajar en ello».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios