SERVICIOS SOCIALES
Se repiten las colas para pedir cita en Asuntos Sociales
A las 6.30 horas de la mañana de este lunes decenas de usuarios ya esperaban en la puerta de la Delegación de la calle Zaragoza
Dos semanas después de las largas colas de usuarios esperando a conseguir cita en la puerta de Asuntos Sociales de la calle Zaragoza , éstas se han vuelto a repetir. A las 6.30 horas de la mañana de este lunes numerosas personas ya guardaban turno en la puerta de la delegación municipal, junto a la plaza de San Antonio, para poder tener cita con su trabajador social y no quedarse fuera del cupo.
Estas colas de madrugada «son frecuentes», tal y como criticaban a principios de septiembre varias usuarias que esperaban fuera de la Delegación municipal. Ya entonces denunciaban que todos los meses «e incluso cada quince días» se formaban «largas colas desde muy temprano» , como se ha vuelto a comprobar este lunes, quince días después.
Esta situación, incómoda para los usuarios, persiste a pesar del cambio en el sistema de citas que ha introducido el equipo de Gobierno, y a pesar de que la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández , asegurara que revisaría a final de verano el procedimiento de citas para valorar la conveniencia de incluir modificaciones, desviculando cualquier posible cambio a la existencia de colas.
En el lado opuesto a la opinión de la edil, para quien el sistema de citas vigente es «el mejor que podemos tener», aunque «abierto y revisable», se situa la de numerosos usuarios y la oposición en bloque.
Desde el PP Mercedes Colombo recalcaba a principios de septiembre que «el método que ha usado Podemos en Cádiz para reducir las listas de espera es un fraude y más antiguo que la tos» y reprochaba a la formación morada que llevase «más de dos años estudiando y ahora va a cambiar el sistema de citas que lo iba a solucionar todo. Es todo un absoluto desastre».
En una línea similar se expresaba la concejala del PSOE, María José Rodríguez , que lamentaba que el Ejecutivo local «hubiera tenido que esperar a que esta realidad se traslade a los medios para aceptar el fracaso» y calificaba la gestión de la concejala Ana de forma negativa: «Sobrepasa todos los límites de la incompetencia. No se puede hacer peor».
El grupo municipal Ciudadanos sumaba críticas a la gestión de Podemos y, a través de su concejala, María Fernández-Trujillo , definía la situación del área de Asuntos Sociales de «descontrol». Para Fernández-Trujillo la gestión de Podemos era deudora de un sistema «que ellos mismos cambiraon sin que haya conseguido mejorar el servicios a los usuarios».
Tras el aluvión de críticas, el parlamentario andaluz de Podemos, Jesús Rodríguez , se vio obligado a admitir que «el sistema de petición de citas en Asuntos Sociales se revisaría».
El pasado mes de abril el equipo de Gobierno de José María González cambió el sistema de manera que, en la actualidad, los días 1 y 15 (aproximadamente) de cada mes se abre el libro de citas hasta llegar al cupo de 90 citas. Si el número de usuarios en cola excede los noventa -un hecho habitual- el resto queda sin cita viéndose obligado a volver a guardar cola quince días después.
Noticias relacionadas
Ver comentarios