SERVICIOS SOCIALES

Largas colas para pedir cita en Servicios Sociales

Usuarios lamentan tener que esperar desde madrugada para conseguir cita con su trabajador social

Imagen de la cola a las 7.50 horas en la calle Zaragoza Cedida: Ser Cádiz

SARA CANTOS

Colas que recuerdan a las del Falla en carnaval o a las del Carranza en la Liguilla de ascenso. Así ha amanecido este lunes la calle Zaragoza . Una fila de más de un centenar de personas aguardaba su turno para conseguir, no una entrada para ver a su equipo de fútbol o a su agrupación favorita, sino una cita para poder ser atendidos por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz.

Pese a que el equipo de Gobierno de José María González reestructuró el sistema de atención y concesión de citas para agilizar la atención social -una de sus críticas hacia la gestión del gobierno anterior- las colas siguen siendo protagonista los días 1 y 15 de cada mes en la calle Zaragoza y otros centros de Servicios Sociales en la ciudad.

Así, una usuaria (prefiere no dar su nombre) de las dependencias de Servicios Sociales en la barriada de la Paz se quejaba hoy de colas similares a las de la calle Zaragoza. «En la barriada de la Paz dan cita con las asistentas sociales de quince en quince días y sólo dan 90 números así que, de ahí en adelante, el resto de gente que quede en la cola se queda sin cita y tiene que esperar quince días. Cuando vuelven, quince días después, se forman colas desde las 6 de la mañana , no te puedes ni imaginar hasta donde llegan y encima ellos (en alusión a responsables del Gobierno municipal) dicen que es mentira».

Las colas de este lunes para conseguir cita no ha sido un hecho aislado. Según muchos usuarios «eso pasa cada mes, incluso cada quince días». Esto ha sucedido a pesar de que el libro de citas ha permanecido abierto en agosto -una de las mejoras introducidas con el nuevo sistema- lo que deja en evidencia que los cambios no han funcionando.

En esta misma línea se pronuncia la exteniente de alcaldesa del área, Mercedes Colombo , que califica de «un calvario público» la situación que tiene que afrontar «muchos usuarios» de los servicios sociales en Cádiz: «Es vergonzoso que todo el mundo que pase por San Antonio tenga que ver quién es usuario de servicios sociales; ni mucho menos pasa nada por serlo, pero hay muchos a los que no les gusta y se sienten incómodos ». Según explica, cada quince días se forman «unas colas horrorosas en la calle Zaragoza » porque hay gente que se queda fuera del reparto de citas al principio del mes y tiene que acudir el día quince, cuando se forman colas parecidas».

El nuevo sistema, que comenzó a funcionar en abril, establece que se dan un número limitado de citas cada principios de mes. Si el número de usuarios que forman cola es superior al de citas, quedan fuera y tienen que volver quince días después y hacer cola para obtener la cita con su trabajador social.

Las colas prueban que el nuevo método no ha acabado con el problema pero la lectura política, denuncia Colombo, encierra la argucia de que «ahora los usuarios no pueden decir que han tardado un mes y medio en conseguir cita porque el libro sólo se abre los días 1 y 15 de cada mes».

La repetición en bucle de las colas cada mes quebranta la paciencia de los usuarios y desde la oposición piden al Gobierno municipal que «pongan una solución a un problema que afecta a muchos usuarios gaditanos de Servicios Sociales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación