Empleo
Queda desierto el puesto de gerente del Instituto de Fomento de Cádiz
La anterior gerente presentó su dimisión por motivos personales, quedando otra de las delegaciones claves para el desarrollo y el futuro de la ciudad descabezada técnicamente
La convocatoria para la designación del puesto de gerente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF) ha quedado desierto. El Consejo Rector de este organismo municipal, que se celebra a partir de las 13.30 horas de este martes, dará cuenta de este hecho.
Recordar que esta delegación está descabezada técnicamente desde hace varios meses tras la renuncia de la anterior gerente , que alegó motivos personales.
Entre los requisitos que se pedían a los aspirantes en las bases reguladoras de esta convocatoria destacaba ser funcionario/a de carrera o laboral de las administraciones públicas o profesional del sector privado . En este último caso con más de cinco años de ejercicio profesional en puesto para el que se requiera la posesión de titulación elegida, experiencia en puestos de coordinación y gestión d eproyectos europeos y conocimientos en la administración pública y sus entidades locales.
Por otro lado, contar con la licenciatura o grado universitario de la rama de Ciencias Económicas, Derecho y/o Relaciones Laborales o equivalente; o no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio al Estado, Comunidades Autónomas o a las Entidades Locales ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
Como requisitos específicos, una experiencia laboral mínima de tres años en puesto de trabajo de naturaleza, competencias y responsabilidades equivalentes a la convocatoria; nivel C1 de inglés hablado y escrito , presentación del proyecto de gestión y disponibilidad y flexibilidad en jornadas y horarios de trabajo.
Se valoraría a la hora de seleccionar experiencia en la gestión de proyectos de la Unión Europea; en la elaboración de planes estratégicos de empleo y formación y en la dirección y coordinación de equipos de trabajo; además de contar con formación relacionada con el desarrollo económico y social y con un segundo idioma de la Unión Europea.
La duración del contrato sería temporal hasta el 30 de junio de 2023 y las retribuciones anuales de 53.798,86 euros anuales .
Noticias relacionadas