Cádiz

Un Ayuntamiento de Cádiz descabezado

Delegaciones como Servicios Sociales, el IFEF o Turismo se quedan sin gerentes o directores de área tras la presentación de dimisiones o por el cese por parte del equipo de Gobierno de Kichi

Tres de las principales áreas municipales, Servicios Sociales, Fomento y Turismo, no cuentan en estos momentos con gerente ni directores. La Voz

Almudena del Campo

La pasada semana, Pilar Tubío , hermana de la concejal de Adelante Cádiz Eva Tubío, presentaba su renuncia como Coordinadora de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Cádiz tras ser condenada por la Audiencia Provincial a siete años de inhabilitación para cargo público por prevaricación en el caso Matadero.

Tubío dimite así de su responsabilidad como coordinadora de esta importante área municipal de forma voluntaria asegurando que no le tiene ningún apego al cargo y que su decisión se fundamenta en su compromiso ético y profesional . Llevaba un año como máxima responsable de esta delegación.

Tubío ya ocupó este puesto en tiempos de Teófila Martínez como alcaldesa de la ciudad aunque posteriormente pasó a la Fundación Municipal de la Mujer siendo en septiembre de 2019 cuando el equipo de Gobierno de José María González Santos ‘Kichi’ depositó su confianza en ella para que volviera a dirigir la delegación de Asuntos Sociales.

Hasta el momento, el Gobierno local no ha anunciado a la persona que le sustituirá en este puesto, trascendental en un momento en el que nos encontramos, en plena pandemia y con una crisis económica y social que se agrava por días.

Por otro lado, en los últimos días también ha presentado su dimisión por motivos personales la gerente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) , quedando por tanto otra de las delegaciones claves para el desarrollo y el futuro de la ciudad descabezada técnicamente.

Recordar que este puesto ya ha vivido situaciones controvertidas en los últimos años. Nada más iniciarse el primer mandato de Kichi en la ciudad, varios directores de área y gerentes fueron «cesados», hecho que originó grandes críticas por parte de la oposición que llegó a calificar este movimiento de «caza de brujas» .

En diciembre de 2015 Fernando González Betes fue nombrado nuevo gerente del IFEF en sustitución de María Jesús Firmat, que ocupó este puesto durante los últimos años del PP en la Alcaldía de la ciudad.

González Betes pasaba así a dirigir también el área de Fomento y, al mismo tiempo, continuaba con sus labores de director la delegación de Turismo , tarea que desempeñaba también en la etapa de Teófila.

Un cese «encubierto»

Dos años después, en junio de 2017, González Betes presentaba su renuncia. Aunque el equipo de Gobierno aseguró que era por motivos de salud, posteriormente se comprobó que no era ese el motivo de su dimisión, sino porque la entonces delegada de Fomento, Laura Jiménez, le había dicho que «no había cumplido con sus expectativas como gerente del IFEF» .

Para el PP, muy crítico con la situación, afirmó entonces que se trataba de un cese encubierto y que en solo unos años el Gobierno de Podemos «se había cargado ya a dos gerentes del IFEF» . Curiosamente, esta renuncia se produjo días después de que la ciudad de Cádiz consiguiera en segunda convocatoria 15 millones de euros de los fondos de la estrategia Edusi.

El PSOE llegó incluso a solicitar la dimisión de la edil Laura Jiménez «tras mentir sobre la marcha del gerente del organismo, Fernando García, alegando motivos de salud» asegurando que el equipo de Gobierno de Podemos utilizaba «la mentira como arma política» .

González Betes continuó entonces como director de Turismo aunque, tras la llegada de Montemayor Mures como responsable política del área tras las Elecciones Municipales del pasado año 2019, se decidió prescindir de él.

El nuevo equipo de Gobierno liderado por Kichi alegó al comenzar este segundo mandato que uno de los principales objetivos era revitalizar esta delegación , también determinante para el desarrollo económico y para el futuro de la capital, que se nutre, fundamentalmente del turismo y del sector servicios. Montemayor Mures aseguró en ese momento que se buscaba a persona más afín a los tiempos, forma de trabajar y proyectos que se quería poner en marcha en el área de Turismo.

El cese de González Betes llegaba en el mes de agosto de 2019, dos meses después de la toma de posesión de la nueva Corporación municipal en el Ayuntamiento de Cádiz.

Más de un año después, el puesto de director de Turismo continua vacante sin que se haya comunicado por parte del Gobierno local sustituto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación