Cádiz

PSOE: «En Emasa nos movemos entre la incompetencia de Vila y la ignorancia de Ortiz»

Natalia Álvarez, que ha respaldado las cuentas de la empresa, asegura que hace un mes «se nos negó la documentación, por eso tuvimos que votar en contra»

Natalia Álvarez es concejal del PSOE y consejera en Emasa. La Voz

Almudena del Campo

La concejal socialista y consejera de la Empresa Municipal de Movilidad y Aparcamientos de Cádiz (Emasa), Natalia Álvarez , aclara que el PSOE ha apoyado las cuentas, después de haber votado en contra hace un mes, porque «en octubre se nos negó la documentación , no contábamos con ni un solo papel y no podíamos votar las cuentas».

Tras conseguir que se les facilitaran esos datos y recibir las explicaciones oportunas del gerente de la empresa municipal, «que nos asegura que la situación de la empresa está mejorando en este segundo semestre de 2021 de manera notable, ha sido cuando hemos respaldado estas cuentas decidiendo a su vez la retirada de la propuesta de una mesa de viabilidad ».

Se trata, según palabras de la propia Álvarez, de una especie de «voto de confianza» dado que se han puesto en marcha medidas para que esta empresa sea viable a pesar de que cuenta con una deuda que supera el millón de euros .

En este sentido, la consejera socialista insiste en que «desgraciadamente, en Emasa nos movemos entre la incompetencia de su presidente, Martín Vila, y la ignorancia del consejero y concejal del PP, Juancho Ortiz ».

Recuerda Natalia Álvarez que «hablamos de incompetencia del señor Vila porque no nos daba toda la documentacion ni las explicaciones que nos ha dado ahora el gerente para aprobar las cuentas».

La edil afirma a su vez que fueron los propios trabajadores los que se pusieron en contacto con el Grupo Municipal Socialista, trasmitiéndoles la deuda con la que contaba la empresa pero «al igual que nos ha pasado a nosotros, en cuanto han escuchado al gerente y las medidas que se iban a llevar a cabo, han considerado que no era necesaria la mesa de viabilidad que propusimos».

En cuanto a Juancho Ortiz, le recuerda que «unas cuentas de un ejercicio anterior no se pueden reformular, como sí que se puede hacer con un presupuesto» añadiendo que «aunque se necesitarían más medidas extraordinarias , de momento parace que nos dará tiempo a recuperarnos porque no se tendrá que pagar capital hasta 2023».

Insiste Natalia Álvarez que «si en lugar de la opacidad del pasado mes de octubre, hubiéramos contado con la documentación y las explicaciones que nos ha ofrecido ahora el gerente, sí que las hubiérmos apoyado hace un mes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación