Playas Cádiz

El PP lamenta la «falta de respeto» de Kichi por la Policía Local de Cádiz

El líder de los populares cree que «nos estamos jugando mucho con la imagen y la seguridad en nuestras playas» y «poner un aforo limitado para que nadie lo mire es como no poner nada»

Policía Local de cartón para vigilar este verano las playas de Cádiz

Juancho Ortiz reclama una solución en el conflicto con la Policía Local. La Voz

Almudena del Campo

Juancho Ortiz , presidente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, ha querido visibilizar el apoyo de esta formación a los agentes de la Policía Local de Cádiz, enfrascados en una negociación con el equipo de Gobierno de un nuevo acuerdo regulador en el que no se avanza.

Los populares recuerdan que este conflicto ha provocado que las playas gaditanas, por segundo año consecutivo, no cuenten con vigilancia policial asegurando que «se trata de uno de los más graves problemas que tiene la ciudad a día de hoy ».

Ortiz añade que «además de grave, enquistado, porque no es de ahora, no es nuevo ya que el conflicto viene del Carnaval del año pasado ».

El presidente de los populares declara que al igual que no hay servicio en las playas, «tampoco hay servicio de Viogen contra la violencia de género, no hay patrullas de barrio, no hay servicio contra la venta ambulante ilegal… no hay servicios específicos para la movida, y no hay servicios más que el ordinario que se centra en los agentes que patrullan en el turno y a la demanda ciudadana».

Recuerda que desde el PP se ha llevado en tres ocasiones al Pleno de la Corporación el problema de la total ausencia de patrullas de Policía Local en las playas de Cádiz, además de la solicitud de un reconocimiento de la ciudad de Cádiz «a los agentes de Policía Local que habían estado haciendo frente durante meses a la situación de emergencia por la pandemia». Aunque, añaden lo que se obtuvo por respuesta es al concejal de Personal y Policía Local, Demetrio Quirós, acusando a los agentes de «usar la pandemia para validar sus ataques y reclamaciones contra el equipo de Gobierno».

Juancho Ortiz lamenta que «nuestros agentes nunca han visto reconocida ni valorada su labor por parte del equipo de Gobierno y el problema es que son anti policía y anti sistemas ».

En opinión del líder de los populares, «lo último ya es quitarle la formación física que realizaban en las instalaciones municipales . Y ese acceso a los equipamientos públicos está recogido en el convenio regulador», considerando que esta medida puede ser incluso ilegal.

Para Juancho Oriz, «si la solución son los 700.000 euros , recordar el coste de los asesores de ellos. Y comparemos la función y el servicio que hacen a la ciudad uno y otro».

Menudeo y altercados

Los populares aseguran que «todo el mundo en esta ciudad, menos Kichi y Demetrio, saben que está volviendo el menudeo en algunos barrios, sabe que cada vez son más frecuentes los altercados con arma blanca en zonas de la ciudad, y saben, sobre todo, que el verano pasado, con apenas visitantes, y con vigilantes contratados por la Junta de Andalucía ya hubo problemas y problemas serios».

En definitiva, dice el PP, « nos estamos jugando mucho con la imagen y la seguridad en nuestras playas . Y nos lo jugamos porque este puede ser el inicio de la recuperación económica. Y quien se quede atrás luego no tendrá opciones de alcanzar a los otros».

Juancho Ortiz insta a Kichi a que arregle la situación esta misma semana ya que «todo lo está tirando por la borda por su sectarismo y la falta de diálogo y respeto ». En su opinión, «nunca valoró ni valora a un cuerpo de Policía Local que era -hasta hace muy poco- ejemplar en toda Andalucía… donde venían a formarse muchos aspirantes de toda la comunidad autónoma».

El presidente de los populares conlcuye diciendo que «como diría el propio Kichi, antes el dinero se gastaba en equipos y vehículos para tener una de las mejores policías locales de España y ahora se gasta en comprar jamones y paletillas a razón de 7 mil quinientos euros …».

Aforos sin vigilar

Respecto a la limitación de aforo anunciada por el Gobierno local, que pasa a un 58%, es decir, de 69.780 en la temporada 2020 a 110.278 en la actual , Juancho Ortiz apunta que «lo que no sabemos, y tampoco creo que hayan explicado muy bien, es quien vigila ese aforo y quien actua en el caso de que se llegue al límite».

Rerecuerda que «los vigilantes que contrató de manera extraordinaria la Junta de Andalucía el pasado 2020 este año no están y los agentes de policía no tienen servicio de playas, solo está el turno ordinario... Poner un aforo limitado para que nadie lo mire es como no poner nada ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación