PLENO

El Pleno tumba otra vez los presupuestos en Cádiz

Las cuentas se alejan del consenso tras salir adelante las alegaciones que afectan a la previsión de ingresos

E. M.

El Pleno ha vuelto a tumbar las cuentas elaboradas por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz. Tras una aprobación inicial sin debate en la Junta de Gobierno local, el proyecto ha regresado al debate plenario donde se han expuesto principalmente las alegaciones de los grupos de la oposición. La sesión de este viernes ha resultado mucho más intensa con reproches por la manera en la que se intentaron aprobar y la falta de consenso.

Uno de los que más ha levantado la voz ha sido el concejal socialista Juan Cantero , protagonista de la última polémica sobre la reducción de la deuda pública. Durante su intervención ha hecho alusión a la falta de información remitida por el Consistorio al Ministerio de Hacienda , lo que le hizo dudar de la veracidad de los datos que había aportado el equipo de Gobierno. También ha lamentado que se mantenga el proyecto tal cual a pesar de la falta de consenso. Así, ha reprochado al alcalde, José María González , que «vaya de paladín de la transparencia y no incluya determinados documentos como la relación de puestos de trabajo en las cuentas».

Por su parte, el concejal del PP, José Blas Fernández , se ha agarrado a la sentencia del Tribunal Constitucional que impide que se aprueben los presupuestos sin contar con una mayoría de apoyos y que según ha explicado «ya está publicada». Ese fallo judicial impediría que se volvieran a llevar las cuentas a la Junta de Gobierno local y se aprobaran, con lo que habría que volver a empezar de nuevo. Sin embargo, el delegado de Hacienda, David Navarro , ha insistido una y otra vez en que aún no hay oficialidad, con lo que la posibilidad de poder sacar adelante el proyecto se mantiene.

Al margen de lo que la sentencia del Constitucional pueda afectar a las cuentas, Fernández ha explicado por qué su partido vuelve a votar en contra de los presupuestos de Podemos. La argumentación es que « muchos de los gastos se apoyan en partidas ficticias », aludiendo a la venta de los locales para el hotel de la Tribuna o subvenciones de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el delegado de Hacienda, David Navarro, ha lamentado la falta de apoyo y le ha reprochado a los distintos grupos que no dejen seguir avanzando . Igualmente ha defendido la gestión llevada a cabo y el poder contar con el aval del interventor, el secretario y el tesorero del Consistorio. Navarro ha avanzado también que la Cámara de Cuentas de Andalucía procederá a la auditoría de la caja del Ayuntamiento a petición del propio equipo de Gobierno para dilucidar qué se está haciendo bien y qué se hace mal. Sin embargo, durante el debate no ha quedado claro cómo afectará la cuestión del fallo del Constitucional a que salgan adelante las cuentas.

En todo caso, el resultado de la votación ha sido un no rotundo para los presupuestos -con los votos en contra del PP, Ciudadanos y PSOE- y la aprobación de todas las alegaciones que se han presentado por parte de PP y Ciudadanos, el sindicato Comisiones Obreras y un ciudadano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación