POLÍTICA MUNICIPAL
Mucha tensión y poca gestión en el debate del estado de la ciudad
El alcalde se limita a dar las gracias a todos los trabajadores municipales y a recordar la herencia del Partido Popular en un discurso falto de contenido
Pobre y descafeinado . Así se podría resumir el debate del Estado de la ciudad celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Cádiz y que ha contado con la intervención espontánea de numerosos ciudadanos indignados y descontentos con la gestión del equipo de Gobierno municipal en su primer año en San Juan de Dios.
El alcalde de la ciudad, José María González Santos , Kichi , iniciaba este Pleno, que comenzaba a las ocho de la mañana, haciendo un llamamiento tanto a los grupos de la oposición como a los asistentes en el salón, a la tranquilidad y a la calma , ante los acontecimientos que se han vivido últimamente en las sesiones plenarias.
Pero aproximadamente después de una hora se ha producido la primera interrupción en el Pleno por parte de dos ciudadanos que exigían al alcalde que cumpliera con sus compromisos, que les atendiera y que solucionara sus problemas. Ante la imposibilidad de continuar con el debate y tras varios avisos por parte del alcalde, la Policía Local se ha visto obligada a desalojar a estos dos vecinos , a los que han acompañado hasta la puerta para facilitar la continuidad del Pleno.
Minutos más tarde, se ha producido una nueva interrupción de una vecina gaditana que manifestó llevar más de cuatro meses pidiendo cita sin que se le atendiera haciendo alusiones constantes a la concejal de Fomento, Laura Jiménez y al propio alcalde. Tras varios anuncios por parte del alcalde, esta vecina gaditana ha abandonado sin mayor problema el Salón de Plenos, que se ha convertido en un hervidero de quejas . La tensión fue creciendo a lo largo de la mañana con la presencia de varios colectivos, como los desempleados, mujeres víctimas de violencia de género o trabajadores de limpieza.
El alcalde gaditano, en su intervención inicial, además de pedir cordialidad, ha vuelto a echar mano de la herencia del anterior equipo de Gobierno del PP , de la deuda, los gastos en publicidad, los mamotretos y las grandes obras que a su juicio no han beneficiado a la ciudad como es el caso de la pérgola mirador de Santa Bárbara.
Con respecto a la gestión realizada por el equipo de Gobierno en el último año ha hecho un breve repaso por algunos asuntos como la reducción de la deuda , la regularización de la situación de los trabajadores del IFEF , la ordenanza del Alquiler Justo , o el plan de continuidad alimentaria.
Tras su intervención, ha dado paso a los grupos de la oposición, comenzando Ciudadanos asegurando que al nuevo equipo de gobierno le falta capacidad para gestionar esta ciudad y "nos tememos que esta tarea les viene grande ". El portavoz de este grupo, Juan Manuel Pérez Dorao, hizo un repaso de la "mala gestión" de este último año por parte del equipo de Gobierno de Podemos confirmando que " llevan un año perdido , sin contestar nuestras preguntas plenarias, sin reunirse con la oposición, sin aprobar los presupuestos, descabezando al IFEF, dejando pasar ayudas por valor de 5 millones de euros de programas europeos, retirando subvenciones a entidades sociales, entre otras muchas cosas". Ha apostillado diciendo que el debate ha resultado "decepcionante " y que "la ciudad de Cádiz no puede esperar más ".
Por su parte, los concejales de Ganar Cádiz en común, tanto Eva Tubío como Martín Vila, han hecho un repaso de sus delegaciones destacando las actuaciones en materia de vivienda .
El portavoz del Grupo municipal socialista, Fran González, ha realizado un análisis de los compromisos del alcalde durante su discurso de investidura el pasado año y lo que se ha ejecutado en los últimos doce meses, insistiendo en que se sienten "insatisfechos" con la gestión de Kichi a pesar de haberle dado su apoyo para que accediera a la Alcaldía. Ha atacado duramente al alcalde señalando que "en lugar de hacer un balance, ha tratado en todo momento de justificarse por su falta de gestión en este año". González ha hecho varias preguntas al alcalde como en qué ha cambiado la vida de los gaditanos en este último año, en cuánto ha descendido la lista de demandantes de empleo, la lista de espera en los Servicios Sociales y en qué ha mejorado la situación de la ciudad.
Los concejales del equipo de Gobierno Ana Fernández, Manuel González Bauza y Laura Jiménez, también han hecho un breve balance de sus respectivas delegaciones destacando que se está trabajando en el proceso de remunicipalización de los servicios públicos, hecho criticado por todos los grupos de la oposición, que le han achacado la frustración que tienen muchos trabajadores de estas empresas ante la falta de compromiso de Podemos a este respecto.
Por su parte el Partido Popular, a través de su portavoz Ignacio Romaní, ha realizado una batería de preguntas al alcalde y al equipo de Gobierno entre las que cabe destacar las relativas a las acciones que se han llevado a cabo en materia de empleo, de vivienda, de servicios sociales, de particpación ciudadana, de remunicipalización, del nuevo PGOU que prometió Kichi en su investidura, de la transparencia o de la situación económica. A juicio de Romaní, "el alcalde, criticando al anterior gobierno de la ciudad, lanza la piedra y esconde la mano y en un solo año ni siquiera puede presentar resultados de gestión, porque no los tiene. Esto es un desastre".
Toda la oposición ha coincidido en calificar el año de gestión del alcalde de parálisis en los que ha predominado más el estudio y la creación de mesas y de planes estratégicos que la puesta en marcha de medidas de desarrollo para la ciudad.
Para culminar el debate, que se ha visto interrumpido durante unos minutos con la única ausencia del alcalde de la ciudad que salió por la puerta de atrás, Kichi ha dado las gracias tanto a su equipo de gobierno como a los trabajadores municipales de todas las delegaciones del Ayuntamiento, a las que fue nombrando una a una.
Ha tendido la mano una vez más al PSOE para asegurarse su apoyo y colaboración y se ha despedido de los presentes incidiendo que "desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando por la fraternidad y con el objetivo claro de lograr respuesta a los ciudadanos".