Playas Cádiz

«Es una pena que tengamos una playa totalmente desprotegida»

Usuarios y empresarios lamentan la falta de vigilancia policial en las arenas y el abandono municipal de las playas gaditanas otro año más

Las playas de Cádiz, de momento, no cuentan con vigilancia policial en las playas, circunstancia que crea malestar entre los usuarios. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

La temporada alta se acerca y las cuatro playas gaditanas no contarán este verano con vigilancia policial , a menos que se dé un golpe de timón por parte del equipo de Gobierno o se llegue a un acuerdo ‘in extremis’ con los representantes ... sindicales de este cuerpo, que piden un nuevo acuerdo regulador que mejore sus condiciones laborales ya que entienden que existen agravios comparativos en materia salarial con otros empleados municipales.

Galería.

Los principales afectados de la falta de la Policía Local en las playas son los usuarios de las mismas, ya sean residentes en la capital gaditana o visitantes. Además, los empresarios y trabajadores que están atendiendo al público en primer línea de playa, caso de los chiringuitos o, por ejemplo, de los vendedores ambulantes que cuentan con una licencia municipal.

LA VOZ ha hablado con ellos para conocer su opinión sobre la ausencia de agentes locales patrullando en las arenas por segundo año consecutivo y con una pandemia que aún está entre nosotros, a pesar del buen ritmo en la vacunación.

Después de un año con confinamientos, cierres perimetrales y restricciones en aforos y horarios, este verano se plantea como el de la recuperación económica , con numerosos visitantes que llenarán playas, bares, terrazas, chiringuitos, restaurantes, comercios y hoteles de la ciudad.

Muchos llevan meses esperando este momento y miran el horizonte del verano como un salvavidas después de meses duros , por lo que garantizar la seguridad en las playas gaditanas, principal zona de esparcimiento de la ciudad en el verano, es fundamental.

Loli acude a diario a la playa de la Victoria con su amiga Maricarmen. Lamentan la situación que por segundo año se da en esta playa asegurando que « nos parece muy mal que no haya nadie vigilando las distancias de seguridad entre los bañistas, que el aforo de la playa no sea superado o que la gente lleve su mascarilla».

Recuerdan que, a diferencia del pasado año, «esta temporada no tenemos a los vigilantes de las playas, los de las mochilas naranjas, que antes iban dando recomendaciones a la gente para que respetara las normas. Hay muchísimas personas que no se ponen las mascarillas y el virus está aquí todavía, por desgracia». Añaden que «el problema por lo visto es que Kichi está peleado con la Policía ¿no?. Pues que lo arreglen».

Antonio escuchaba justo al lado de las dos amigas la conversación señalando que « la playa está totalmente desprotegida y además los servicios empiezan a funcionar muy tarde, a las doce de la mañana, cuando muchas personas venimos muy temprano». Cree indispensable que la Policía Local esté presente en las arenas poque « solo con verlos la gente tiene más respeto y cumple las normas , se evitan robos, peleas y algunos altercados que se están viendo en estos momentos en las playas».

Soledad y Manuela son dos hermanas que desde hace años visitan las playas de Cádiz desplazándose desde la vecina localidad de San Fernando. «Nos encanta esta playa y no sabíamos que no había Policía Local pero nos parece fatal. Tienen que solucionarlo como sea. Esta playa es maravillosa y tiene que ser segura . Todos estaremos mucho más tranquilos si la policía está entre nosotros».

Pepe sube la rampa de la playa de Santa María después de haber pasado un buen rato disfrutando del sol y un buen baño aunque asegura que «esto es una vergüenza» . Señala que «por la mañana no tanto pero por las tardes o los fines de semana hay muchísima gente en la playa y estando en pandemia como estamos no es normal que no exista un control de aforos y de distancias. Esperemos que la cosa no vaya a peor porque las playas es donde se concentran más personas, y más con el calor que está haciendo ya».

Lamenta que tampoco se controlen los juegos de pelota, prohibidos en este espacio manifestando que «muchas tardes esto parece el Estadio Carranza, con partidos de fútbol por derecho y a balonazo limpio ». Añade que también hay problemas con los jóvenes que practican surf a diario en esta pequeña playa de la capital, «que se pasan de la hora permitida» y pide una solución para que «podamos disfrutar de nuestras playas como siempre».

Sin control de venta ambulante

Santiago se dedica a vender latas de refrescos en la playa y asegura que « estamos abandonados porque pueden venir personas a vender que no cuenten con licencia y ¿qué hacemos? Nosotros nos ganamos la vida con esto y son pocos meses al año, por lo que se necesita un control. La sola presencia de la Policía local en la playa ya crea un efecto disuasorio y ahora no hay control».

Asegura que «de momento es pronto porque estamos en junio, pero no queremos pensar qué pasará en los meses de julio y agosto, cuando las playas están abarrotadas de público. Ya nos pasó el año pasado, que llamábamos cuando había problemas y aquí no venía nadie».

«Hemos tenido que contratar seguridad privada»

Empresarios de chiringuitos de la playa han mostrado su malestar y preocupación ante una nueva temporada estival sin vigilancia directa en las playas gaditanas.

Aseguran que se producen robos y peleas que necesitan la intermediación de los agentes locales para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los usuarios y de los clientes de sus establecimientos.

Miguel Sánchez, del Grupo Potito , que cuenta con varios chiringuitos en las playas de la capital gaditana, ha optado por segundo año por contratar seguridad privada en sus negocios. Asegura que «con los meses que llevamos como consecuencia de la pandemia, lo que nos faltaba otro año más es no tener a la Policía Local en la playa ».

Ante estas carencias de vigilancias en las arenas, estos empresarios que trabajan en primera línea de playa, han tomado la decisión de velar por la seguridad de sus clientes «pagando y haciendo un esfuerzo económico extra» .

Es el mismo caso de Iván Periano , presidente en funciones de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz , que asegura que «estamos muy preocupados con la falta de policía en la playa» recordando que se solicitó una reunión al Ayuntamiento de Cádiz para que se solucionara este conflicto cuanto antes «pero aún no tenemos respuesta».

Al igual que otros empresarios cuenta con seguridad privada ya que « las noches en la playa sin vigilancia son un despropósito ». Para Iván Periano, «es impensable que en una capital de provincia y con los problemas que hay a diario no esté la Policía Local en nuestras playas».

Por ello, aboga porque exista un entendimiento entre las partes para tratar de solucionar este problema cuanto antes ya que los empresarios de los chiringuitos, uno de los atractivos de las playas de Cádiz, se ven directamente perjudicados.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios