Balance 2021 Cádiz

La oposición suspende la gestión de Kichi, un alcalde «ausente» y «sectario»

Los grupos lamentan la falta de unos presupuestos y la «inacapacidad» del equipo de Gobierno para asumir servicios esenciales de su competencia como son la limpieza o el transporte

Los grupos de la oposición critican que la gestión de Kichi durante este año 2021 que ahora culmina. La Voz

Almudena del Campo

Cuando quedan unos días para finiquitar el año 2021, los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Cádiz hacen balance de la gestión del equipo de Gobierno liderado por José María González Santos 'Kichi' en los últimos doce meses otorgándole un claro suspenso.

Todos coinciden en la falta de gestión y de diálogo de Kichi, un alcalde «ausente» y «sectario» que, a juicio de sus opositores, solo escucha a sus colectivos afines y que no termina de resolver asuntos esenciales para la ciudadanía que son de su competencia, caso de la limpieza o el transporte urbano.

PP: «Un nuevo año perdido»

Desde el Partido Popular , el presidente del Grupo Municipal, Juancho Ortiz, considera que 2021 ha sido « un nuevo año perdido, y ya van seis » lamentando que Kichi lo iniciara «quitando el busto del rey emérito de una avenida, el día de Reyes, y lo termina quitando el título a Pemán de Hijo Predilecto. En medio, la nada. Ni pliego de limpieza, ni de transporte, ni de ayuda a domicilio».

Para Juancho Ortiz, «lo único que ha hecho el alcalde es eso, quitar bustos, cambiarle el nombre al estadio, cambiarle el nombre a 30 calles y quitarle un título a un escritor, seguramente el más destacado de Cádiz del último siglo, para justificar su sectarismo y su odio ».

En opinión de los populares, «la ciudad ha entrado en un deterioro físico difícilmente recuperable en un plazo corto de tiempo y la suciedad se ha transformado en normalidad ante lo que era un Cádiz que destacaba precisamente por su cuidado y limpieza».

El PP arremete contra el PSOE, «que no solo mantiene al peor alcalde que ha tenido Cádiz en mucho tiempo, sino que ha renunciado siquiera a exigirle un mínimo de gestión. Un PSOE desconocido y entregado que parece disfrutar con el maltrato diario al que lo somete Kichi ».

PSOE: «Falta de gestión y de diálogo»

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista , Mara Rodríguez, señala que el balance sobre sobre la acción del gobierno local en este año 2021 viene marcada, al igual que en años anteriores, «por una absoluta falta de gestión y de diálogo».

Respecto a la falta de gestión, los ejemplos más palpables para los socialistas «son la ausencia de presupuestos , la principal herramienta municipal; así como la ausencia de pliegos para servicios públicos tan esenciales como son el transporte urbano y el servicio de recogida de basura».

Mara Rodríguez cree que el equipo de Gobierno «está ausente , y un alcalde ausente en plena crisis, como ya pudimos comprobar también el año pasado, es lo peor que le puede pasar a una ciudad, porque precisamente frente a las adversidades es cuando más se necesitan políticas con altura de miras».

Los socialistas critican a su vez la falta de diálogo de Kichi asegurando que «parece que el alcalde se siente más cómodo defendiendo a colectivos tras un micrófono que apoyando a aquellos trabajadores que dependen directamente de su gestión, como es el caso de la Policía Local, de las informadoras turísticas, o de gran parte de la plantilla de Asuntos Sociales, que a pocos días de que termine el año siguen en una situación de total incertidumbre que puede tener como consecuencia que una de las delegaciones más importantes se quede sin gran parte de su plantilla a partir del 31 de diciembre».

Para el PSOE, esa falta de diálogo también se produce con la ciudadanía ya que «ni el alcalde ni sus concejales pueden seguir en su cerrazón, escuchando únicamente a sus colectivos afines , porque las consecuencias están siendo obvias en materia de movilidad y tráfico o en la falta de diálogo para tratar asuntos tan importantes como la peatonalización o la situación de las terrazas. De hecho, este 2021 ha quedado patente la falta de coordinación entre áreas tan importantes como urbanismo y turismo».

Por último, Mara Rodríguez hace una mención especial a la necesidad urgente de una «política pública ambiciosa en materia de vivienda» a través de la construcción de vivienda pública; la aplicación de la ordenanza para la expropiación de fincas ruinosas y solares abandonados o la modificación de la ordenanza de alquiler justo, «que ha quedado demostrado que no funciona».

Desde el PSOE insisten a su vez en la necesidad de aplicar de medidas de importante carácter social, como es la bonificación del IBI hasta en el 95% para los alquileres de viviendas sociales, tal y como se ha exigido en varias ocasiones en pleno; o la realización de las Inspecciones Técnicas de Edificios en las viviendas públicas propiedad del Ayuntamiento, «un requerimiento que realizamos desde el Grupo Municipal Socialista también a través de un acuerdo plenario en abril y del que no sabemos nada».

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento gaditano, Lucrecia Valverde, coincide con el PP en que 2021 ha vuelto a ser una «año perdido» porque, a su juicio, «este equipo de Gobierno tiene un grave problema, que es el mismo que lleva arrastrando seis años, y es que no han aprendido a gestionar . Un alcalde que carece de horizonte y de rumbo hacia el que dirige la ciudad y que está abandonada a su suerte desde el punto de vista municipal».

Cs: «Un alcalde que fomenta la división»

Para la formación naranja, entre los grandes fracasos del alcalde «ha sido su incapacidad para asumir los servicios esenciales que son de su competencia , como es el caso de la limpieza de la ciudad, que no cumple con unas condiciones dignas a causa de las continuas prórrogas del servicio; o el transporte urbano, que cuenta con una flota obsoleta, contaminante y una frecuencia de paso exasperante». Añade además, el gran retraso que acumulan la licitación de ambos servicios.

Lucrecia Valverde insiste en que «existen evidentes problemas en el mantenimiento urbano , ya que solo se está trabajando a base de parchear en aquellos lugares en donde se ha denunciado públicamente».

Lamenta que el alcalde de la ciudad permanezca «ausente» de los grandes problemas de Cádiz «apareciendo tan solo cuando puede acaparar titulares por algún tema que, normalmente, es externo, por lo que tapa con ellos su incapacidad más que demostrada en los seis años y medio que lleva al frente». Así, apunta Valverde, «vemos que cada año va aumentando su autoritarismo a la hora de dirigir la ciudad solo para unos pocos, en vez de para todos los gaditanos».

Para Ciudadanos, «nos encontramos con un alcalde empeñado en fomentar la división de la ciudad con temas como el cambio del nombre del Estadio o los recientes cambios en el callejero, que solo están sirviendo para aumentar la polarización y dividir a Cádiz entre buenos y malos ciudadanos. De esta forma, vemos cómo se está agudizando la actitud aislacionista y frentista del alcalde frente al resto de administraciones e incluso, en sus relaciones con los demás ayuntamientos de la Bahía y eso aísla a la ciudad».

La portavoz municipal de la formación naranja señala que dentro de este «afán propagandístico», el alcalde «se ha olvidado de que su deber es representar a la ciudad institucionalmente, una labor que obvia cuando hace declaraciones como las que realizó durante la huelga de los trabajadores del metal, que sacaron a la luz su incoherencia, ya que es capaz de sumarse a cualquier lucha externa, pero, sin embargo, no es capaz de poner orden en su casa con los diferentes problemas laborales que no es capaz de afrontar». Claros ejemplos de ello son los problemas que sufren los trabajadores de Asuntos Sociales, de ayuda a domicilio, las informadoras turísticas o la plantilla de la Policía Local.

Agrega también Lucrecia Valverde que el alcalde «ha renunciado a la elaboración de una RPT completa » y que «se está agudizando el problema provocado en Onda Cádiz , en el que ha habido una intervención de la Inspección de Trabajo y ya ha sido judicializado».

Uno de los problemas más graves que sufre la ciudad, en opinión de Ciudadanos, es que este 2021 «hemos contado con unos presupuestos prorrogados» señalando la necesidad «urgente» de contar con unas nuevas cuentas para 2022 «para que la ciudad no sufra más retrasos por la incompetencia de su alcalde, especialmente en un momento en el que estamos a la espera de los fondos NextGeneration».

Para terminar, «el aislacionismo que sufre la ciudad se puede constatar con el constante frentismo contra las administraciones de diferente signo político. El alcalde vive en una guerra continua que no trae ningún beneficio a la ciudad, ya que, en vez de actuar con un embajador, lo que hace es instalarse en una eterna pelea que está ahuyentando las inversiones tanto de la Junta como del Gobierno central».

Villero: «Sin respeto a los acuerdos plenarios»

Domingo Villero , concejal no adscrito, considera que este 2021 ha sido un año intenso de trabajo asegurando que «mientras el resto de grupos políticos municipales cuestan casi 2 millones de euros, mi coste para las arcas es de cero euros. Estoy demostrando que se puede hacer un trabajo muy serio sin percibir nada de ese pastel que se reparte entre los partidos y no tener ni mesa en el Consistorio».

Defiende que en este año ha realizado 11 propuestas a pleno de las que se han aprobado 9 y «el índice de respeto a esos acuerdos plenarios -es decir, su ejecución-, brilla por su ausencia ».

Entre estas propuestas destaca una solución gratuita para que los gaditanos examinaran el riesgo de contagio por COVID en espacios interiores, solucionar los tramitadores electrónicos y páginas web que no funcionaban en plena epidemia y con la administración física cerrada, registrar los acuerdos plenarios en la web de transparencia (que decayó con el voto en contra del equipo de Gobierno), apoyo para no cerrar la fábrica de AIRBUS (derivó en declaración institucional), un plan de fomento de las actividades náuticas en la ciudad, creación de comunidades energéticas para tener energía barata en hogares vulnerables, formación sobre el acceso a licitaciones para las empresas gaditanas para que concurran de manera efectiva, un estudio sobre la viabilidad del cambio de uso de la tribuna del estadio para facilitar su venta, impulsar desde el ayuntamiento para que la SailGP se establezca de manera permanente en Cádiz, un plan de contingencia de limpieza, aparcamientos y transporte público para los dos carnavales de 2022 y en este pleno de diciembre «solicité la estabilización de los funcionarios interinos municipales conforme a la ley ya firme desde el día después del propio pleno y la confección de una RPT total para la plantilla».

Con respecto a esta última propuesta lamenta que «de forma insólita me vi completamente sólo ya que el equipo de Gobierno y PP miraron hacia otro lado y el PSOE y Cs votaron incomprensiblemente en contra. Estas cosas son las que me estoy encontrando en política, la falta de compromiso de los partidos con otra cosa que no sean sus instituciones superiores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación