Ayuntamiento de Cádiz
Las obras del teatro del Parque por fin verán la luz tras meses de retrasos
Aprobado el expediente de contratación de la segunda fase de este proyecto, que saldrá a licitación por 1,2 millones de euros
La reanudación de la obra del Pemán, más cerca.
La segunda fase del Teatro del Parque , antiguo Teatro Pemán, parece que por fin va a ver la luz después de meses de retrasos en un proyecto que cuenta con financiación desde el verano de 2019 tras la concesión -por parte de la Universidad de Cádiz (UCA)- del millón de euros incluido en el convenio entre ambas instituciones para el refuerzo del campus de la capital.
La UCA otorgaba este dinero como compensación a la permuta de los edificios Reina Sofía (sede del actual rectorado) y del edificio universitario situado en la calle Ancha (futura sede de las delegaciones de Fiestas y Cultura, aún cerrado con obras pendientes por ejecutar).
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz aprobó ayer, en sesión telemática, el expediente de contratación de la segunda fase de la remodelación del Teatro del Parque . Las obras se licitarán por 1,2 millones de euros después de que se haya obtenido el visto bueno de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Amdalucía.
El proyecto de la segunda fase de remodelación del Teatro del Parque cuenta ya con todos los parabienes, y contempla que el teatro tendrá tres niveles y dos plantas con un graderío con inclinación que mejora el visionado de la escena.
Además, según ha explicado la portavoz del Gobierno Local, Ana Fernández, «se han reformulado los accesos y en el patio de butacas se ha modificado la configuración de las bancadas de pendiente y también escalinatas metálicas para conectar el patio de butacas con el escenario ».
Así, en total se van a disponer 22 palcos y la capacidad total del Teatro del Parque será de 1.122 personas . Parte del patio de butacas no será fijo y podrá retirarse para facilitar un mayor y nuevo espacio escénico sobre una lámina de césped.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno también al expediente de contratación para las obras de actuaciones en el patio recreo trasero del colegio Juan Carlos Aragón , que contarán con un plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto de 43.013 euros.
«Desde que llegamos hemos arreglado prácticamente todas las pistas deportivas de los colegios y seguimos con los patios de recreo donde el alumnado puede jugar y disfrutar de sus patios con total tranquilidad. Estas obras en concreto, afectan a las pistas deportivas existentes en la zona trasera del colegio con la finalidad de contar con dos pistas nuevas. Se realizarán labores de mantenimiento y se creará una nueva capa de pavimento deportivo», ha explicado Ana Fernández.
Obras en Puntales
Se ha aprobado a su vez proyecto inicial de urbanización de la calle Explanada en el barrio de Puntales. «Quedan algunos pasos hasta que se materialice la obra, pero ya está más cerca esa actuación que contribuirá a la reordenación del barrio de Puntales . Una reordenación que implica también actuaciones en el entorno de Bajeles». Asimismo, se ha aprobado también el proyecto de asfaltado en la Estación Naval de Puntales por poco más de 50.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses y medio.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha requerido a la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico que devuelva al Ayuntamiento de Cádiz la parte proporcional del canon anual que le ha abonado el Consistorio, y que se ha repercutido a los chiringuitos de la ciudad a partes iguales.
Devolución de canon por chiringuitos
Fernández ha explicado que, al año, el Ayuntamiento de Cádiz abona a Costas por este canon más de 65.000 euros . La portavoz del Equipo de Gobierno ha resaltado que este año, como medida extraordinaria por la pandemia, y las restricciones que ha conllevado para la actividad económica –en ocasiones, suspendiéndola-, el Gobierno sacó un Real Decreto« que permitía modular el cobro en función de cómo hubieran afectado las restricciones a la actividad sujeta a concesiones administrativas, como es el caso de estos chiringuitos».
«Lo que pedimos a Costas es que module y calcule cuánto tiene que devolvernos de los 65.000 euros que le hemos pagado, y que proceda a devolvernos esa cantidad. Una vez nos lo ingrese, nosotros transferiremos las partes proporcionales a los chiringuitos de la ciudad. El efecto dominó ya ha ido en el sentido de pagar el canon, y ahora pedimos a Costas que inicie el mismo efecto dominó para devolvernos la parte proporcional por cómo han repercutido las restricciones por la pandemia en los chiringuitos de la ciudad», ha remarcado.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha procedido a validar las subvenciones que se darán a las personas que montaron su puesto de artesanía en la XVIII Feria Profesional de Artesanía . En total, se conceden 470 euros para cada puesto y 786 euros más por el montaje de cada puesto.
Noticias relacionadas
Ver comentarios