Convenio UCA-Ayuntamiento

El Ayuntamiento tiene parados sus proyectos para reforzar el cinturón universitario

El Consistorio celebrará un pleno extraordinario el 16 de octubre donde exigirá a la Junta compromiso con el Valcárcel. La UCA no lo incluye en sus prioridades

Las obras del Pemán no se han reanudado aún. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

El Ayuntamiento de Cádiz celebra este viernes 16 de octubre un pleno extraordinario para apoyar la reconversión del edificio de Valcárcel en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz (UCA) y exigir a la Junta de Andalucía su compromiso en este proyecto con inversiones reales.

Desde el Gobierno andaluz se asegura que Valcárcel está en manos «única y exclusivamente» de la Universidad de Cádiz . Según señala la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, la UCA «tiene ahora la oportunidad» de acometer este proyecto con los remanentes no afectados que se podrán emplear (tras autorizarlo el Gobierno andaluz el pasado mes de junio) en inversiones de infraestructuras de las universidades.

La Junta de Andalucía confirma que, dentro del listado de prioridades de la UCA y facilitado a la administración autonómica, no aparece por ningún sitio el proyecto de Valcárcel.

Para la institución universitaria, no hay «ni tiempo si dinero suficiente» este año para poder iniciar la rehabilitación del edificio para convertirlo en futura Facultad de Ciencias de la Educación, por lo que también se exige al Gobierno andaluz un plan de inversiones para este proyecto atendiendo a la triple vía de financiación marcada para el Valcárcel.

Ésta consistía en la utilización de fondos FEDER , de los remanentes no afectados de la UCA y de fondos propios de la Junta que se incluirían en el Plan Plurianual de Inversiones para el conjunto del sistema universitario público andaluz a partir de este año 2020.

El Valcárcel sin duda supone la joya de la corona del cinturón universitario de la capital gaditana aunque dentro del convenio firmado en el año 2018 entre el alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ y el exrector de la UCA, Eduardo González Mazo, se incluían también otra serie de proyectos.

Todos los que son competencia del Ayuntamiento de Cádiz se encuentran en estos momentos bloqueados .

Teatro del Parque

Es el caso del Teatro del Parque o antiguo Teatro Pemán. Desde el verano de 2019, el Consistorio cuenta con el millón de euros que la UCA le entregó como compensación a la permuta de los edificios del centro cultural Reina Sofía por el del antiguo rectorado universitario ubicado en la calle Ancha, dado que este último contaba con un menos valor catastral.

A pesar de que el Ayuntamiento ya tiene resuelta la financiación y aprobado el proyecto de la segunda fase de estas instalaciones en la Junta de Gobierno Local, el teatro sigue en el mismo estado de abandono que hace años, cuando las obras se paralizaron.

Este equipamiento, que será utilizado de manera conjunta por el Ayuntamiento y la UCA, sería un gran revulsivo en tiempos de pandemia al contar con un gran espacio al aire libre en el que celebrar eventos culturales u otro de tipo de actos públicos.

Bajos de la pérgola

Por otro lado, los bajos de la pérgola de Santa Bárbara iban a ser remodelados y adaptados por parte del Ayuntamiento gaditano para cedérselos posteriormente a la universidad para la realización de talleres y proyectos de investigación .

El incendio registrado el pasado verano en parte de la pérgola y el informe emitido por parte de la delegación municipal de Urbanismo que declaraba este enclave en estado de ruina han dejado aparcado este proyecto presentando esta zona de la ciudad un estado de deterioro lamentable. Todas las personas sin hogar que se refugiaban en estos bajos de la pérgola de las altas temperaturas en verano y del frío y la humedad en invierno fueron desalojadas tras este siniestro aunque en la zona no se ha actuado hasta el momento.

Por otro lado, el antiguo rectorado de la calle Ancha, que según aseguró el alcalde se convertiría en la futura Casa Encendida de Cádiz, siendo la sede de la Fundación Municipal de Cultura, continua cerrada a cal y canto sin fecha prevista para su apertura.

Por último, recordar que desde el Ayuntamiento de Cádiz también estaba pendiente -dentro del convenio- la cesión del suelo del antiguo Campo de las Balas para las pistas deportivas necesarias para la futura Facultad de Ciencias de la Educación que se ubicará en el edificio de Valcárcel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación