Ciudad de la Justicia

«En menos de dos años hemos desatascado la Ciudad de la Justicia»

El delegado territorial de Justicia afirma que la redacción del proyecto se licitará en 2021 una vez se firme el convenio de cesión definitiva de los terrenos entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía

El pleno aprobó el pasado viernes la cesión del suelo a la Junta. La Voz

Almudena del Campo

El pasado viernes se aprobaba en el pleno ordinario del mes de noviembre del Ayuntamiento de Cádiz la propuesta de cesión de los terrenos que servirán de sede de la futura Ciudad de la Justicia a la Junta de Andalucía, que ejecutará este proyecto bajo la fórmula de financiación público-privada ideada por el Gobierno andaluz para próximas obras tanto de la provincia como del resto de la comunidad.

El delegado territorial de Justicia del Gobierno andaluz en Cádiz, Miguel Rodríguez , celebraba este paso dado por el Consistorio gaditano, único escollo para poder dar el pistoletazo de salida a este proyecto enquistado desde hace años en la capital. «Hemos conseguido en menos de dos años desatascar un proyecto que llevaba paralizado 16 , por lo que nos sentimos muy satisfechos de que por fin este proyecto demandado por los profesionales y por la ciudadanía pueda ver la luz en poco tiempo».

Rodríguez explicaba ayer a LA VOZ que, una vez aprobada esta cesión de terrenos por el pleno municipal, ahora es necesario salvar una serie de trámites administrativos y legales para proceder a la firma definitiva de un convenio entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía para que se pueda licitar la redacción del proyecto, para la que hay asignados en los presupuestos autonómicos de 2021 un total de 622.000 euros .

El delegado territorial de Justicia confirma que se trata de una inversión plurianual, por lo que en próximos presupuestos andaluces «ya tenemos el compromiso de asignar partidas para que la Ciudad de la Justicia vea la luz más pronto que tarde». Una vez firmado el convenio, pasará a la delegación de Patrimonio ya que este suelo será propiedad del Gobierno andaluz.

La idea, según comentó el delegado, es que la licitación de la redacción del proyecto se lleve a cabo en 2021 para pasar posteriormente a licitar la ejecución de la obra en sí.

Miguel Rodríguez señaló que «estamos a punto de dar el visto bueno a la norma que regulará la financiación público-privada para buscar inversores que se hagan cargo de este proyecto tan necesario para nuestra provincia». Insistió en que desde la Junta «hay una clara voluntad política para que el proyecto salga adelante cuanto antes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación