Crisis del coronavirus
Mascarillas, geles, alcohol y termómetros, sin apenas disponibilidad en las farmacias de Cádiz
Los productos higiénico sanitarios están agotados en la mayoría de las oficinas farmacéuticas de la provincia de Cádiz
El miedo al coronavirus ha disparado las visitas a la farmacia de los gaditanos para el aprovisionamiento de todo tipo de material higiénico sanitario que ayude a prevenir el contagio de la enfermedad. Por ello, desde hace días es prácticamente imposible encontrar en los establecimientos de Cádiz la mayoría de los productos destinados a este fin.
Guantes, geles antisépticos, alcohol de cualquier tipo, mascarillas e incluso termómetros escasean en la mayoría de las farmacias de la provincia y además los propietarios de las mismas están teniendo muchas dificultades para adquirirlas en el mercado, bien por el precio desmesurado que han impuesto los laboratorios o porque no hay disponibilidad por parte de los proveedores que les suministran.
En el caso de los termómetros por ejemplo, muchos proveedores han restringido los pedidos y sólo distribuyen una tercera o cuarta parte de lo que están reclamando los propietarios.
En la mayoría de las farmacias que no hay disponibilidad de estos productos se han elaborado listas de espera para que los clientes vayan apuntándose y cuando lleguen los pedidos serán telefoneados para que vayan a recogerlo. Algunos de los farmacéuticos estiman que esta espera podría superar un período de hasta tres semanas y otros descartan incluso que llegue a haber diosponibilidad de los mismos.
De hecho, algunos profesionales han apuntado que muchos de los laboratorios que les suministran ya están fabricando material que irá destinado a las autoridades santarias , que son la primera opción tras declararse el estado de alerma y que el Gobierno dictara la orden a empresas públicas y privadas de España de ponerse a disposición del mismo.
En la mayoría de los casos de las farmacias que tienen disponibilidad de estos productos, son porque los pedidos fueron realizados con anterioridad a que se dictase el estado de alarma por parte del presidente del Gobierno.
Responsabilidad en el uso
No obstante, las farmacias están asesorando a los usuarios de los casos en los que es necesario usar materiales como las mascarillas. Según los profesionales, sólo deben usarla las personas que se encuentran expuestas al público, como el personal de supermercados, así como los profesionales sanitarios que están en contacto con pacientes y no pueden guardar la distancia de seguridad. Asimismo, también se recomienda el uso de mascarillas a personas que estén en contacto con familiares infectados y también en pacientes inmunodeprimidos.
En el resto de casos, los propios farmacéuticos que atienden a personas que reclaman mascarillas, les recomiendan el mantenimiento de las condiciones higiénico sanitarias dictadas por los especialistas, como es el lavado de manos de forma constante y cada poco tiempo. Y, sobre todo, la necesidad de quedarse en casa.
Noticias relacionadas
Ver comentarios