DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Malestar en las asociaciones feministas de Cádiz por la «politización» de la manifestación

La ex concejal de la Mujer, Ana Camelo, tomó la palabra una vez finalizada la lectura del texto pactado entre los colectivos

Manifestantes protestan por las calles de Cádiz contra la violencia machista. Francis Jiménez

F. M. Galbarro

La mayoría de los colectivos representados en el Consejo de la Mujer ha mostrado su rechazo a un nuevo intento de «politización» de la manifestación contra la violencia de género convocada ayer lunes en Cádiz. «Lo politizan todo y nos molesta porque siempre hacen lo mismo», explica Rosa Núñez, representante de las Asociaciones de Mujeres en Cádiz , plataforma convocante.

Muchas de las integrantes de los colectivos representados en el Consejo de la Mujer abandonaron la plaza de la Catedral cuando, una vez finalizado el manifiesto, dos manifestantes cogieron el micrófono en una intervención que no había sido pactada . Una de ellas era Ana Camelo , exconcejala de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz en el anterior mandato.

«Íbamos a quitarle el micro, pero no lo hicimos por respeto» , admite Núñez. La también presidenta de Desamparadas, la asociación de víctimas de género de Cádiz, se mantuvo junto a la coordinadora del Consejo de la Mujer.

En la intervención no pactada, que finalmente copó más de la mitad del acto, se planteó que «no basta con manifestarse: Votemos por lo que tenemos que votar y echemos a esa gente (en referencia a los gobiernos de derecha con apoyos de Vox, con cita explícita al 'trifachito andaluz') porque si no nos van a quitar hasta el pan que podemos comer».

«Desde que está Podemos se politiza todo»

Las Asociaciones de Mujeres, la plataforma que une a todos los colectivos representados en el Consejo de la Mujer, ya quedaron fuera de la lectura del manifiesto del 8 de marzo. En esta ocasión habían organizado ellas el acto y «la mayoría» de las asociaciones representadas en esta plataforma (hay algunas partidarias de estas intervenciones) solicitarán en el Consejo de la Mujer a la actual concejala a que inste al resto colectivos a no volver a intervenir sin previo aviso. « Desde que está Podemos se politiza todo . Ayer no era el momento para un mitin político», recuerda Núñez, cansada de este tipo de actuaciones.

Durante la intervención no pactada se asumió que «somos asesinadas» porque «al Estado no le interesa que se erradique la violencia hacia las mujeres» . «¿Cuándo Podemos esté en el Gobierno va a meter un escolta en cada casa para que no nos peguen?», se pregunta Rosa Núñez, víctima de violencia de género: «Nosotras íbamos para mostrar nuestra repulsa y nuestra rabia contra esta lacra; cuando a mí me pegaban palizas no había ningún partido político de por medio ».

La manifestación movilizó a casi setecientas personas de todas las edades durante más de una hora y media . La marcha se inició en la plaza del Palillero y acabó junto a la Catedral, donde se llevó a cabo el mitin se nombraron una a una las víctimas de violencia de género durante el 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación