DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Subdelegación del Gobierno se viste de violeta para gritar contra la violencia de género

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se ha llevado a cabo un acto de recuerdo, homenaje y esperanza

Un momento del acto en Subdelegación. Francis Jiménez

Verónica Sánchez

Unidos contra la violencia de género. Representantes todos los colectivos gaditanos: administraciones, sindicatos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, etc... han querido participar en la mañana de este 25 de noviembre en el acto llevado a cabo en la Subdelegación del Gobierno de Cádiz con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer .

Un emotivo acto, sensibilizador y educativo, que ha comenzado con la lectura de los nombres de las 51 mujeres españolas asesinadas este año , una de ellas en la provincia de Cádiz. A las que probablemente se sume la joven de 26 años encontrada muerta en Tenerife, presumiblemente a manos de su pareja. Los encargados de leer estos nombres, colgados del 'árbol de la esperanza' (a la vez que descolgaban los mismos) que se encuentra en la puerta de la Subdelegación, han sido una decena de alumnos del colegio Reyes Católicos.

Después, todos los asistentes han guardado un minuto de silencio en recuerdo a estas mujeres. Momentos antes ha pasado por la puerta de la Subdelegación la manifestación del 25 de noviembre que, con el mismo motivo, ha recorrido las calles tras el lema 'Vivas nos queremos'.

«Ni un paso atrás. Ni una menos»

Estos niños también han leído, una a una, 51 frases de esperanza, una por cada mujer fallecida. Entre ellas, de representantes de la sociedad e instituciones gaditanas, como la Agencia Tributaria de Cádiz, «la vida es una mujer, una mujer somos todos, la vida no cobija a los maltratadores, tú tampoco»; LA VOZ, «los medios de comunicación no podemos cejar en nuestra labor de dar voz a quienes luchan contra la violencia de género. De lo contrario estaremos siendo un cómplice más de los maltratadores» ; el Sindicato Unificado de Policía, «cuando asumamos que la violencia de género es un problema de toda la ciudadanía, habremos dado el paso para erradicarla»; el director del colegio Reyes Católicos, «la base de una buena sociedad es la educación»; el comisario de la Policía Nacional de Cádiz, «la Policía te escucha. Ven y te ayudaremos», o la concejal, LGTBIQ+ y Juventud del Ayuntamiento de Cádiz, «nos queremos vivas, libres y rebeldes».

Pero también las de personalidades como Martin Luther King, «la injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes»; Frida Kahlo, «sé la heroína de tu vida, no la víctima» o Nelson Mandela, «siempre parece imposible hasta que se hace» .

El acto en la puerta de la Subdelegación. Francis Jiménez

Posteriormente se ha dado lectura al manifiesto oficial del Gobierno de España en el que, como ha entonado el subdelegado en Cádiz, José Pacheco, «declara su compromiso a dedicar todos sus esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres». Según afirma el Gobierno, esta violencia es la «manifestación más brutal de la desigualdad extistente en nuestra sociedad» y «está ligada al sexismo, que se refuerza con estereotipos de género». Por ello, es necesaria la «educación en el respeto a los derechos humanos y a la igualdad entre hombres y mujeres» .

Y es que, según el Gobierno, «a pesar de los esfuerzos de las administraciones públicas, aún existe una brecha entre los principios consagrados en las normas y la igualdad real». Tanto es así que desde 2003, cuando comenzaron a contabilizarse, más de 1.000 mujeres han sido asesinadas en nuestro país debido a la violencia de género. Junto a ellas, que han dejado 275 niños huérfanos, también han sido asesinados 34 menores. De hecho, ha asegurado, el 13,7% de las mujeres españolas han sufrido violencia sexual. «Es una violencia estructural hacia la mitad de la población de nuestro país».

Para acabar con ello «todos tenemos responsabilidad» y las administraciones públicas deben «cumplir la misión de acompañar a las víctimas y luchar contra la violencia». «Ni un paso atrás. Ni una menos» .

Más presupuesto

«Tenemos que intensificar el esfuerzo de toda la sociedad en general y seguir reivindicando que es una tarea de todos, no es algo de dentro de la casa», ha dicho el subdelegado del Gobierno en Cádiz, en declaraciones a los medios de comunicación.

Si bien es cierto que las cifras de violencia contra las mujeres se han incrementado a nivel nacional, en la provincia de Cádiz siguen siendo similares las órdenes de protección. Además, ha puesto de relieve el subdelegado, hacen falta más esfuerzos económicos para acabar con la violencia de género. Por eso, ha declarado, esa es la apuesta del nuevo Gobierno, «que haya un aumento de la partida presupuestaria para el pacto estatal contra la violencia de género».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación