COMERCIO

Lefties, otra marca que abandona la capital gaditana

El grupo Inditex se hace fuerte en Bahía Sur, en San Fernando, en detrimento de la ciudad de Cádiz

La presencia de Lefties en la ciudad de Cádiz solo será online en la web lefties.com Francis Jiménez

S.C.

El cierre de la tienda Lefties en la avenida de Las Cortes, en el barrio de Astilleros, en Cádiz, es al comercio local gaditano lo que a la caída del Imperio romano la toma del gobierno de Italia por parte del caudillo bárbaro Odoacro. O casi. Porque esta rama textil de la firma Inditex cuya clausura se anunció el pasado mes de mayo es un ejemplo más de la marcha progresiva de primeras marcas de la ciudad.

Esta primavera Inditex anunció el cierre de los dos locales de Zara ubicados en el centro de Cádiz . Luego fue el turno para el Lefties situado frente a El Corte Inglés y previamente lo fue para Zara Home de la calle Ancha.

De esta manera, la firma de Amancio Ortega se queda descabezada en la capital gaditana -dónde solo perviven Massimo Dutti, Oysho (ambas en la calle Columela), Bershka (Plaza del Palillero) y Stradivarius (calle Novena)- y la actividad comercial de Cádiz, resentida y herida.

En el otro lado de la balanza se encuentra San Fernando, cuyo centro comercial Bahía Sur acoge con alfombras rojas la decisión de la marca gallega de reforzar la presencia de sus tiendas allí. No en vano, el centro comercial Bahía Sur ha abierto hoy jueves las puertas de Lefties , de los más grandes de Andalucía. En este complejo de compras y ocio situado a menos de 20 kilómetros de la capital, Inditex está presente, además, con tiendas Stradivarius, Bershka, Oysho, Massimo Dutti, Pull&Bear y Zara.

Detrás del motivo del cierre de las tiendas en Cádiz capital -un extremo del que no ha trascendido prácticamente información alguna- se sitúa el coste de los alquileres, muy elevados en la capital gaditana en comparación con los precios del metro cuadrado en las superfícies comerciales en general.

En cualquier caso, el abandono de Cádiz no tiene nada que ver con la crisis del coronavirus.

Zara es una de las principales empresas de moda internacional. Pertenece a Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo. El modelo de negocio integra diseño, fabricación, distribución y venta, a través de una amplia red de tiendas propia.

El cierre en cascada de comercios en los últimos años ha llevado a cierta decadencia a la calle Ancha (donde las cafeterías y supermercados expréss están sustituyendo a los comercios textiles) y Columela -símbolos de las compras en la ciudad- donde bien han cerrado tiendas o se han trasladado a otras calles.

Preccio, Trucco, Regente o Sabores de Antaño son ejemplo de tiendas que han cerrado recientemente en el centro comecial abierto que representa el casco histórico de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios