Crisis del coronavirus
Junta y UCA dan instrucciones a alumnos y profesores para las próximas dos semanas
Tanto el Gobierno andaluz como la universidad garantizan la continuidad de los procesos de enseñanza en estos días
La Consejería de Educación y Deporte ha elaborado unas instrucciones para garantizar la organización y funcionamiento de los centros durante el periodo de suspensión de la actividad docente presencial como consecuencia de las medidas establecidas a raíz del virus COVID-19. Estas instrucciones serán de aplicación entre el 16 y el 27 de marzo, ambos inclusive.
Se aplicará en los centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía, de otras administraciones públicas, los centros privados concertados y los servicios, programas y actividades de la administración educativa.
Destacar que los equipos docentes adaptarán las tareas y actividades de manera que puedan ser desarrolladas por el alumnado en su domicilio y se informá a los estudiantes de la forma en que llevarán a cabo la presentación y entrega de las mismas. Así, preferentemente, se utilizarán medios electrónicos como pueden ser las herramientas Séneca/Pasen y el resto de aplicaciones utilizadas habitualmente para la comunicación con la comunidad educativa.
En cuanto a la coordinación docente se llevará a cabo en cada centro, dentro del ámbito de su autonomía pedagógica y de gestión, priorizando el uso de medios electrónicos .
La Junta señala que los centros docentes disponen de materiales alojados en la web de la Consejería que podrán utilizar como apoyo y acompañamiento para el desarrollo del currículo. Esto materiales se encuentran accesibles en el Banco de Recursos Agrega https://agrega.juntadeandalucia.es.
La Junta recomienda a los centros docentes utilizar la plataforma educativa de la Consejería de Educación y Deporte, a la que se podrá acceder a través del siguiente enlace: https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/. Esta plataforma está basada en la tecnología Moodle , para facilitar la continuidad del aprendizaje.
Dicho entorno permite al profesorado proporcionar material y contenido didáctico en formato digital e interactuar con el alumnado a través de un sistema de videoconferencia. Para facilitar este proceso, se pondrá a disposición de la comunidad educativa un espacio web. Además, los centros educativos facilitarán al alumnado y a las familias información en relación con los diversos recursos disponibles, para que puedan apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje desde sus domicilios .
Seguimiento del trabajo del alumnado
En los casos en que sea posible, se informará a las familias de los trabajos, tareas y pruebas a realizar por los alumnos a través del Cuaderno de Séneca , para que puedan llevar un seguimiento del trabajo del alumnado. En todo caso, se facilitará a las familias el acceso al material didáctico que sea necesario para la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Por otra parte, los centros docentes deberán prestar una especial atención a la tutorización del alumnado de segundo de Bachillerato así como aquel susceptible de presentarse a las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad . Para la organización y funcionamiento de los centros se promoverá el sistema de teletrabajo entre el personal docente y el de administración y servicios, siempre que sea compatible con la continuidad de las actividades educativas previstas.
La UCA recomienda no salir de casa
Por su parte, la Universidad de Cádiz ha ofrecido a alumnos y profesores una serie de indicaciones. En primer lugar, la suspensión afectará a todas las actividades docentes presenciales, tanto teóricas como prácticas aunque el desarrollo de las labores investigadoras se mantendrá .
Además, se cierran de forma temporal las instalaciones deportivas , y se cancelan los cursos y actividades culturales. Las prácticas curriculares y extracurriculares que se desarrollen en entidades públicas o privadas quedan suspendidas también.
En cuanto a los estudiantes Erasmus , se habilitarán canales específicos de atención y no se autorizarán nuevas movilidades de estudiantes.
La UCA recomienda a su vez a la comunidad universitaria que reduzca igualmente su movilidad doméstica y permanezca en lo posible en sus domicilios.
Asimismo, se anulan o aplazan los congresos, jornadas, seminarios y cursos de formación programados en la UCA. No se autorizarán comisiones de servicio y desplazamientos fuera de nuestra universidad.
Resaltar que los servicios de atención al público se priorizará la atención telefónica y telemática. Se suspende el servicio de salas de estudio y de préstamos en las Bibliotecas de la universidad. En caso de que se prolongue la situación, se podrá, no obstante, organizar un servicio de atención individualizada.
Se aplazan los procesos electorales programados y se suspenden aquellos que estén en curso y solo se celebrarán las reuniones de trabajo y de sesiones de órganos colegiados estrictamente indispensables y por medios virtuales.
Noticias relacionadas
Ver comentarios