Crisis del Coronavirus
Incertidumbre en la comunidad educativa el último día de clase antes de la suspensión
Alumnos de educación obligatoria y universitarios seguirán las instrucciones ofrecidas por la consejería de Educación y la UCA para seguir el curso desde sus domicilios
La comunidad educativa de la provincia de Cádiz esperaba con inquietud e incertidumbre este viernes las instrucciones que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ofrecerá para las próximas dos semanas, después de que se aprobara este jueves la suspensión de las clases para todos los alumnos de enseñanza obligatoria, bachillerato y universidad como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Según la delegación territorial de Educación del Gobierno andaluz, el funcionamiento de la actividad docente durante esta suspensión temporal se ha comunicado a los centros educativos unas instrucciones para organizar actividades docentes con el objetivo de que el alumnado pueda proseguir con la formación desde sus domicilios .
Por su parte, desde la Universidad de Cádiz , que este viernes estaba practicamente desierta, se ha emitido una comunicación interna por correo a alumnos y a través de la plataforma Campus Virtual (a la que tienen acceso los estudiantes en la página web) tendrán toda la información.
Francisco José Tamayo Ruiz, estudiante de Derecho y Criminología en Jerez , aseguraba que «tenemos correos de algunas profesoras diciéndonos cómo se van a desarrollar las clases aunque aún nos tienen que dar una comunicación oficial». Natural de Barbate, confirma que guardará la restricción de salir de casa durante estas dos semanas aunque «quiero visitar a mi madre teniendo en cuenta que el trayecto no es muy largo».
Por su parte, Alexa Sainclir, estudiante estadounidense de español y estudios internacionales , manifestaba que quizás regrese a su país aunque está pendiente de que le confirmen si puede quedarse en España el resto del semestre. Asegura estar «muy nerviosa» ante esta situación de incertidumbre aunque también está «tranquila» ya que sus clases las podrá seguir sin ninguna dificultad «on line».
Francisco Javier Merello estudia Lingüística y Lenguas Aplicadas en la UCA . Subrayaba que tan solo tiene una notificación que le ha llegado a través de un amigo en la que le informan sobre la suspensión de las clases. Aunque los viernes son días de menor afluencia de alumnos en la facultad de Filosofía y Letras, confirma que «ya hay muchos alumnos que han decidido no venir a clase y estamos a la espera de la comunicación que nos llegará a través del correo electrónico».
Daniel Jiménez estudia Lengua Árabe e Islámico y también confirmaba que está a la espera de información por parte del profesorado y de la propia universidad. «No tenemos indicaciones oficiales, solo lo que hemos escuchado en las noticias».
Seguir las indicaciones de las autoridades
La mayoría de los estudiantes afirmaban que seguirán las indicaciones de las autoridades sanitarias y evitarán acudir a espacios donde pueda haber aglomeraciones de público.
Stefani González es de Estados Unidos , vive y estudia en Cádiz y está a la espera de que los coordinadores del programa de intercambio Northwest Cádiz-University of Washington le den indicaciones sobre lo que harán en las próximas dos semanas estudiantes que como ella están en la ciudad. «Tenemos una reunión para saber cuales son nuestras opciones: o marcharnos y recibir las clases on line o quedarnos aquí y ver qué pasa después de dos semanas», apunta.
María del Mar Barrientos es profesora de Historia de América en la UCA y este viernes estaba a la espera de recibir comunicación oficial de manos de la universidad asegurando que «ya han cesado las clases presenciales y ahora nos explicarán qué hacer a partir de ahora». Insisten en que «a través de la plataforma Campus virtual se puede subir temario y también contamos con la posibilidad de hacer videoconferencias». En el caso de que sean dos semanas de suspensión y no se prolongue en el tiempo «no tiene por qué repercutir en los resultados de este curso porque se puede condensar. Ahora estamos empezando este trimestre, por lo que no nos afecta a los exámenes».
Uno de los sector de los más afectados en la universidad será la cafetería , que teme que en los próximos días tenga que cerrar sus puertas ante la ausencia de alumnos y de profesorado . Manuel Vulcan, responsable del bar en la facultad de Filosofía y Letras de Cádiz, se muestra muy preocupado asegurando que «para nosotros es una ruina y la primera medida que hemos tomado es la reducción de personal. Normalmente somos cinco y nos quedaremos solo dos». Añade que «de momento y siempre que no nos digan que cerremos, vamos a abrir e iremos viendo cómo siguen las cosas».
Jesús Mariño, del Colegio Mayor Universitario , aseguraba que la mayoría de los estudiantes que se alojan alló no han comunicado aún si se marcharán a sus casas o permanecerán allí en las próximas dos semanas aunque «ya han comenzado a irse de manera escalonada». Confirmaba que «los alumnos están muy sensibilizados con el tema del coronavirus aunque estamos un poco expectantes con las indicaciones que se nos den desde la universidad».