CORONAVIRUS CÁDIZ
El impacto del coronavirus en Cádiz, a debate en Las Esclavas
El salón de actos del colegio gaditano ha acogido una mesa redonda moderada por Alfaro Taboada
La mesa redonda organizada por el Equipo de Pastoral del colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús , ha permitido a los asistentes conocer de primera mano las consecuencias económicas que está teniendo nuestra ciudad a causa de la pandemia de la Covid-19. Todos los sectores empresariales se han visto tremendamente afectados, desde la hostelería, el comercio, actividades turísticas y culturales , hasta ámbitos más especializados como la aeronáutica . Esta crisis económica ha llegado sin avisar para posicionarnos en un momento extremadamente delicado y complejo en el que las distintas instituciones deben aunar esfuerzos para paliar en la medida de lo posible las múltiples carencias de un sector importante de la población gaditana. Carencias materiales de primera necesidad como la alimentación, el pago de alquileres y recibos, o el acompañamiento afectivo .
Un aspecto a tener en cuenta es que se están cambiando los hábitos del consumidor ; la gente prefiere comprar “on line”, y en este sentido, hay que cuidar el tejido empresarial para que la cuidad no muera paulatinamente.
A pesar de todo, de un futuro, hasta cierto punto desesperanzador, los participantes en la mesa apuestan por el talento que hay en Cádiz y que debemos aprovechar. Solo podremos salir de esta situación con el trabajo conjunto apoyado en la salud, la ciencia y los valores humanos. En conclusión, debemos confiar en el papel transformador de las instituciones educativas . Se nos presenta un camino lleno de incertidumbres pero que nos debe hacer personas solidarias, creativas y abiertas al cambio que se esfuerzan codo con codo, pues todos estamos en el mismo barco y en nuestras manos está llevarlo a buen puerto.
La mesa redonda 'Impacto de la crisis de la Covid en la economía de la ciudad de Cádiz ' celebrada este martes en colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Cádiz ha estado moderada por Alfaro Taboada y ha contado con la participación de:
-
Beatriz Gandullo Sosa, gerente de Cádiz Centro Comercial Abierto.
-
Carmen Adán Gallego, propietaria del restaurante La Candela.
-
Leticia Vierna Grosso, miembro del equipo Técnico del programa de apoyo a la familia y atención a parroquias de Cáritas Diocesana.
-
Antonio Rodríguez Chaparro, responsable de logística de la planta CBC-Airbus
-
Milagros Aragón, responsable de la Fundación 'Virgen de Valvanuz'
-
Representante de la Fundación Centro Tierra de todos (inmigrantes).
Noticias relacionadas