Coronavirus Cádiz
Hostelería y sanidad salen a la calle este jueves en Cádiz
Las restricciones y la precaria situación laboral empujan a estos colectivos a manifestarse en una marcha que recorrerá la Avenida hasta las Puertas de Tierra y a concentrarse frente al hospital Puerta del Mar
El coronavirus ha sacudido la sociedad y su embestida ha provocado que se tambaleen, en un efecto dominó, sanidad, empresas, familias, educación... La sociedad es consciente de la necesidad de tomar medidas pero la dureza de las restricciones ha provocado una situación límite en la hostelería y en la sanidad. No pueden más y han optado por salir a la calle este jueves 12 de noviembre.
Los hosteleros gaditanos han convocado una manifestación que partirá a las 1 1 de la mañana de la Plaza de los Antiguos Cuarteles de Varela y de la Plaza de Asdrúbal para recorrer a pie la Avenida de Andalucía hasta las Puertas de Tierra. El objetivo de la marcha es solicitar la «ampliación del horario de los servicios de hostelería hasta las 23:30 y el envío de comida a domicilio hasta la 01:00 de la madrugada , la apertura del sector de Salas de Fiestas y Discotecas y la adaptación de los ERTES como componente de la Hostelería en la Cadena de Valor y no por Limitación de la Actividad».
Una hora más tarde, a las doce del mediodía, está prevista una concentración en el hospital Puerta del Mar convocada por los sindicatos CCOO, SATSE, SMA, CSIF y UGT que han acordado emprender medidas conjuntas contra lo que consideran un « ataque contra los derechos consolidados del personal de instituciones sanitarias» que afecta a cerca de 120.000 profesionales que actualmente están en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA, en referencia a la modificación que ha hecho la Junta en las condiciones laborales de los sanitarios para garantizar que haya personal suficiente en «una situación extraordinaria» pero que les obligan entre otros puntos a suspender vacaciones, aceptar traslados y completar el 100% de la jornada.
Noticias relacionadas