SANIDAD
Grandes colas en las clínicas privadas de Cádiz para vacunarse de la gripe
La pandemia de coronanirus y el temor a complicaciones por la gripe ha producido un aumento de la demanda para vacunarse
Decenas de personas forman cola cada día para vacunarse de la gripe en centros médicos privados, como en el Centro Médico Acacias, en Cádiz.
La demanda este año se ha multiplicado debido a la pandemia del Covid-19 y, aunque las administraciones han adquirido muchos más lotes que en años anteriores –el doble en el caso de Andalucía–, algunos solicitantes siguen a la espera de poder vacunarse.
Con la llegada del frío, los virus respiratorios aumentan entre la población, sobre todo la infantil. Las medidas de higiene establecidas durante la pandemia no solo son eficaces para disminuir la circulación del SARS-CoV-2, sino que, además, podrían ayudar al descenso de los casos de gripe este invierno. ,
Por otro lado, ante el escenario actual de pandemia, «resulta prioritario el suministro de vacunas para los grupos de riesgo, aunque el resto de recomendaciones como el número de dosis, no tienen por qué modificarse este año», ha afirmado Antonio Conejo, coordinador del servicio de pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional.
Asimismo, ha añadido que «los pediatras recomendamos la vacunación en niños con secuelas respiratorias o neurológicas por la Covid-19, circunstancia que no estaba presente años anteriores y que se extiende además para secuelas de otras infecciones o enfermedades».
El virus de la gripe tiene especial relevancia por su elevada frecuencia, por el gran impacto en la salud de los que la padecen y sus familias y sus posibles complicaciones.
«La gripe puede afectar a todo el mundo, aunque mayoritariamente contagia a los niños menores de 14 años. Esto hace que la población pediátrica sea la que más sufre la epidemia de gripe y, además, la principal transmisora de la enfermedad al resto de edades», ha señalado el pediatra, al tiempo que ha aclarado que, « la mayoría de los casos graves suceden en personas mayores de 65 años o con algunos factores de riesgo como enfermedades pulmonares, cardiacas, diabetes o tabaquismo, entre otras».
El virus de la gripe tiene una gran capacidad de mutar , infecta fundamentalmente la vía respiratoria y se transmite de persona a persona a través del aire, las manos y otros objetos que hayan sido contaminados con el virus por contacto, como son los pomos de puertas, barandillas, juguetes, etcétera.
Por ello, aunque la medida aislada más eficaz para evitar los casos graves es la vacuna antigripal anual, debemos extremar las medidas de higiene para evitar el contagio.
Noticias relacionadas
Ver comentarios