CRISIS DEL CORONAVIRUS
El Gobierno prohíbe la entrada del crucero 'Allure of the seas' en Cádiz para su reparación
Los trabajos previstos en un principio para el mes de marzo ya se tuvieron que aplazar por la crisis del coronavirus
Nuevo inconveniente para la industria naval gaditana. El Ministerio de Sanidad ha prohibido la entrada en Cádiz del crucero 'Allure of the seas' , cuya llegada al astillero de Navantia estaba prevista para este viernes.
El buque de la compañía Royal Caribbean partió el pasado sábado desde la ciudad inglesa de Southamton rumbo a la capital gaditana. En el dique cuarto de la factoría se iban a llevar unos trabajos de reparación previstos en un principio para el mes de marzo y que ya se tuvieron que retrasar tras decretarse el Estado de Alarma y, con ello, el cierre de las fronteras.
En la resolución del Gobierno para denegar la entrada del buque en Cádiz se hace referencia a la orden TMA/330/220 del 8 de abril por la que se prohíbe la entrada de cruceros a los puertos españoles, independientemente del origen de los mismos, con el fin de limitar la propagación del coronavirus.
Lo que está permitido por ley es que se encuentren a bordo la tripulación mínima de seguridad, que son unos 40, mientras que la previsión era la llegada de unas 300 personas de diferentes puntos de la Unión Europea.
Gema Rosso, gerente de BC Agency, el consignatario del barco, ha explicado a LA VOZ: «El barco viene con su certificado dotación mínima . Le hemos remitido a Puertos de España una memoria con los trabajos que se van a hacer el astilleros donde se justifica que para realizar estas obras hacen falta esos tripulantes a bordo».
«Hoy precisamente se cumplen dos meses que no sale ni entra nadie del barco. Desde que salió de Barcelona no le han dejado entrar en ningún puerto. Ellos están más libres de Covid-19 de lo que podamos estar nosotros », ha afirmado Rosso.
«Hemos propuesto incluso que ningún tripulante salga del barco durante su estancia en Cádiz, pero que por lo menos hagan los trabajos. Este proyecto era una megaobra que ya se había reducido por el coronavirus a una mera 'ITV' para que el barco pueda navegar, y encima ahora también lo deniega el Gobierno de España», apuntan desde BC Agency.
Los trabajos de reparación del crucero 'Allure of the seas' se iban a prolongar durante aproximadamente un mes y se concentrarían en los elementos de navegación y propulsión del buque.
Noticias relacionadas
Ver comentarios