Asuntos Sociales
Ganar Cádiz exige a Kichi la readmisión de dos trabajadoras
La formación considera que el equipo de Gobierno del que forma parte debe «defender» a las empleadas en vez de considerarlas culpables
Ganar Cádiz en Común, formación integrada en la coalición Adelante Cádiz, ha exigido al equipo de Gobierno que detenga el despido de dos trabajadoras con más de 20 años de experiencia en el área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz.
La formación izquierdista, socia de Kichi en el Consistorio, ha querido dejar constancia de su «desacuerdo con la solución adoptada por la delegación de personal por la cual dos trabajadoras del programa de Familia e Infancia y Tratamiento Familiar han sido cesadas por finalización de sus contratos». «No es de recibo que la responsabilidad social de la administración a la hora de subsanar la situación sitúe como culpable a las trabajadoras en vez de defenderlas» , ha trasladado la formación en un comunicado.
Ganar Cádiz además considera que «el equipo de estos programas no puede ser cambiado cada año en función de una bolsa, ya que son puestos especializados en los que el personal lleva años formándose, casi siempre por su cuenta y además son cometidos complejos en materia de protección de menores y terapias familiares». Además, ya han propuesto «soluciones a la situación de estas trabajadoras, entre ellas dar continuidad a su labor , mediante diferentes fórmulas, como han hecho en el resto de ayuntamientos de la provincia».
El anuncio del despido de estas dos empleadas, denunciado por la plantilla de Asuntos Sociales, no ha hecho más que empeorar la situación de «precariedad laboral» que sufre la delegación de Servicios Sociales. El 70 por ciento de la plantilla de la delegación está sin consolidar y expuesta a una presión que ha derivado en los últimos meses en algunas agresiones de usuarios. La mayoría cuenta con una situación de inestabilidad pese a llevar entre veinte y treinta años trabajando para el Ayuntamiento de Cádiz, «a veces con desigualdad salarial, sin opción a los puestos de coordinación, sujetos a una labor que es dura y en ocasiones insegura, como reflejan las agresiones o insultos que sufren en ocasiones», han añadido desde Ganar Cádiz.
Noticias relacionadas