Casino
El futuro del Casino Gaditano, en el aire hasta que pueda celebrarse una asamblea
Las instalaciones seguirán cerradas a los socios hasta que la situación sanitaria mejore. Muchos de ellos se han dado de baja de la entidad, escasa de ingresos
Incertidumbre. Esa es la situación en la que se encuentra en estos momentos el Casino Gaditano , una institución que desde 1844 ha venido fomentando la difusión de la cultura, la ciencia, el progreso económico, el diálogo y la convivencia entre los gaditanos.
Pero su futuro está más en el aire que nunca ya que, tras la llegada de la pandemia, la junta directiva se ha visto obligada a decidir el cierre de las instalaciones situadas en el emblemático e histórico edificio situado en la plaza de San Antonio, en pleno corazón del casco histórico de Cádiz, y a tomar decisiones con sus tres empleados.
En estos momentos se encuentran en un ERTE, ante la imposibilidad del Casino de acarrear con los gastos de mantenimiento de estos empleos para atender la apertura y el cierre del edificio y para que los socios puedan utilizar los salones. A todo ello, se unen las medidas restrictivas que impiden la reunión de más de cuatro personas.
El pasado mes de diciembre y a través de una carta dirigida a los socios, el presidente de la entidad, Miguel Nuche, comunicaba que el Casino Gaditano cerraba de manera temporal como consecuencia de los problemas económicos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus y, por otro lado, por el notable descenso de los ingresos, que están haciendo muy difícil -de momento- su mantenimiento.
Esta merma en los ingresos se debe, fundamentalmente, a que muchos socios se han dado de baja de la entidad .
Fuentes de la junta directiva confirman que «estamos a la espera de que la situación sanitaria mejore y podamos celebrar una asamblea de manera presencial ya que muchos de nuestros socios son mayores y no disponen de medios técnicos para hacerlo de forma telemática».
Insisten en que «el hecho de que no podamos reunirnos más de cuatro personas nos limita mucho y preferimos esperar a que ver la evolución de la pandemia y lo que digan las autoridades al respecto».
En dicha asamblea se pretende exponer a los socios la memoria de actividades y los resultados de la gestión económica , además de las negociaciones que se están llevando a cabo con el Ayuntamiento de Cádiz, propietario del inmueble, para el que el equipo de Gobierno tiene planes para poner en marcha actividades culturales e iniciativas de la denominada como economía naranja.
Aunque estas conversaciones ya han comenzado, se está a la espera de concretar detalles del ofrecimiento del Consistorio a esta entidad para la firma de un convenio de uso del edificio .
Además, está también pendiente el futuro de los trabajadores del Casino gaditano ya que cabría la posibilidad de que fueran asumidos por el propio Ayuntamiento aunque, como todo, este asunto también se encuentra en el aire, en ‘stand by’.
Noticias relacionadas