Playas Cádiz
Falta de interés municipal para que la Policía Local vuelva a las playas de Cádiz
El concejal de Personal se escuda en que es un servicio «voluntario» y que se seguirá negociando para conseguir acuerdos para toda la plantilla, «los que son policías y los que no»
El equipo de Gobierno municipal ha demostrado este viernes en el pleno que no le preocupa que la Policía Local no esté en las playas de la capital gaditana por segundo año consecutivo después de 36 años de servicio en las arenas.
El concejal responsable de Personal y Seguridad Ciudadana, Demetrio Quirós , ha asegurado que se está negociando con los representantes de «todos» los trabajadores municipales, «no solo con los de la Policía Local», la mejora de las condiciones laborales aunque está más que claro que el acuerdo regulador y la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) global está más que enquistada.
En esta misma sesión se ha aprobado una RPT parcial gracias al apoyo del PSOE, que no incluye las demandas de los agentes locales, que llevan años intentando que se escuchen sus reivindicaciones.
Fruto de este desacuerdo, los agentes de la Policía Local decidieron por una mayoría «aplastante» en una asamblea celebrada hace unos días que seguirían sin hacer horas extraordinarias y que no se presentarían para los grupos especiales que desde hace un año están inactivos. Estos son los de las playas, apoyo a la lucha contra la violencia de género Viogen, barrios, mercados o vigilancia dela movida .
Cuando se debatía una propuesta del Partido Popular defendida por el concejal José Carlos Teruel , que además pedía un reconocimiento a la labor de la Policía Local de Cádiz durante la pandemia, Demetrio Quirós ha arremetido contra los populares asegurando que «si ustedes defienden que es un servicio de primera necesidad ¿por qué es voluntario?».
Quirós ha demostrado que las negociaciones con la Policía Local no solo están estancadas sino rotas. Ha señalado, respecto a la actitud adoptada por los agentes al no acudir a las playas o al resto de los grupos especiales asegurando que: «aquí parece que si me gusta lo que me dan hago el trabajo y si no me gusta no lo hago » (en referencia a las reivindicaciones de la plantilla).
El delegado de Personal ha afirmado que «nosotros hemos reservado presupuesto para cubrir 4.473 horas diurnas para el personal destinado en la playa y 882 nocturnas pero, como es voluntario, estaremos a lo que ellos quieran decidir».
Teruel ha defendido que Cádiz «es hoy por hoy una ciudad menos segura y lo que durante años ha sido un servicio de primera necesidad, hoy no lo tenemos por el ninguneo al que se ha sometido a la Policía Local por parte del equipo de Gobierno».
Ha dejado claro el concejal popular que «en el plan de seguridad de playas presentado en el pasado pleno no aparecía ni un solo policía, por lo que estamos ante la pérdida de un servicio fundamental por el que se ha velado tantos años por la falta de empatía de este equipo de Gobierno».
Quirós ha minimizado estas afirmaciones del edil popular asegurando que «los índices de delincuencia en la ciudad son los más bajos desde 2009» recriminando que este año la Junta de Andalucía no haya contratado (al igual que hizo el pasado año) a los vigilantes de la playa.
La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PP, PSOE, Ciudadanos y el concejal no adscrito, Domingo Villero y la abstención del equipo de Gobierno. Recordar que el pasado año se aprobó una moción similar para que se recuperara tanto el grupo de playas como el resto de grupos especiales sin que se haya avanzado nada al respecto a pesar de llevar desde octubre negociando con los sindicatos.
Destacar que el resto de la oposición ha puesto de manifiesto en sus intervenciones que es más que necesario que las playas de la ciudad, ante la inminente temporada estival y la llegada de turistas, cuente con vigilancia policial.
Noticias relacionadas