ENCUESTA
Encuesta ¿por qué hay tantos perros en Cádiz? Entra y participa
Son varios los motivos por los que estas mascotas ya triplican a la población infantil en la capital gaditana
Cádiz es una de las ciudades que más ha envejecido en los últimos diez años. La falta de empleo junto con el precio de la vivienda marcan mucho la vida en la ciudad. Los pocos que no se van son en su mayoría gente más mayor. Y de la parte de gente joven que se queda hay un tanto por ciento elevado de parados . Todo esto favorece que no se tengas hijos y los animales, las mascotas, se han convertido en un sustitutivo perfecto para cubrir ciertas carencias afectivas , según los estudios sociológicos de los últimos tiempos.
El cambio global hacia una sociedad, según el profesor de Sociología en la UCA, Beltrán Roca, del «corto plazo» , de un gran «consumismo» y en la que la «movilidad» se impone, hace que a las personas cada vez les cueste más establecer lazos fuertes y duraderos . Prima, sin lugar a dudas, una sociedad del «individualismo» .
Todo esto, no solo hace que dejemos de tener hijos sino que está evolucionando hacia comportamientos en los que usamos a las mascotas como sustitutivos y los tratamos como auténticos «bebes» . Los perros ya no viven en el campo, ahora están en casa y se les compra ropa, juguetes, comida especializada y pueden disfrutar de cualquier lugar de la casa como un miembro más de la familia.
Y tú, ¿qué opinas de que en Cádiz haya el triple de perros que niños menores de 10 años? Entra y opina .
Noticias relacionadas