Casino Gaditano
Eléctrica de Cádiz pide disculpas en redes a los empresarios del Casino por el corte de luz
La compañía asegura que el corte del suministro fue un «error» y que a primera hora de este miércoles el problema estaría subsanado
Los arrendatarios no han recibido ninguna comunicación ni llamada por parte del equipo de Gobierno
El corte de suministro de luz en la planta tercera del Casino Gaditano, donde se encuentran los empresarios del Centro de Negocios , se ha tratado de un «error».
Así lo ha comunicado a través de sus redes sociales la empresa Eléctrica de Cádiz, que ha pedido disculpas por esta vía a los arrendatarios de este centro situado en el edificio municipal del Casino Gaditano, situado en la plaza de San Antonio.
En el escueto comunicado, Eléctrica de Cádiz asegura que el suministro sería repuesto a primera hora de este miércoles 16 de diciembre previa comprobación de los hechos.
Los empresarios han mostrado su sorpresa dado que no han recibido ninguna comunicación oficial por parte de ningún representante del equipo de Gobierno del Ayuntamiento gaditano, a pesar de que ayer martes se pusieron en contacto con los concejales de Fomento, Carlos Paradas ; y de Patrimonio, Francisco Cano , sin éxito alguno.
La Asociación Pozo de la Jara , entidad sin ánimo de lucro constituida por los usuarios de estas instalaciones, lamentaban ayer estos hechos y exponían la situación de «abandono y acoso» recibido de manos del Ayuntamiento de Cádiz (responsable del edificio) para sus actividades económicas llegando incluso a calificarlo de «mobbing inmobiliario».
Incumplimiento de acuerdo plenario
Recuerdan que existe un acuerdo plenario con fecha de 25 de septiembre por el que se instaba al equipo de Gobierno a firmar un convenio de cesión con la entidad Pozo de la Jara para la autogestión de estas instalaciones con el compromiso por parte de éstos de mantener el espacio con actividad económica y empleo, recaudar las rentas de los usuarios, pagar los gastos proporcionales ocasionados al Casino Gaditano por el uso de este espacio y abonar los gastos de funcionamiento.
Este acuerdo no se ha cumplido ni ha habido ningún tipo de comunicación o encuentro entre el Ayuntamiento gaditano y los empresarios.
Recordar que el Centro de Negocios se creó con el principal objetivo del fomento del empleo y de la actividad económica en la capital. Tiene una capacidad para 7 despachos profesionales y 16 puestos de coworking con capacidad para 56 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.
En la actualidad y ante la situación de precariedad e incertidumbre en la que se encuentran estos empresarios y el propio edificio, los emprendedores han ido abandonando el centro de Negocios, que está tan solo al 20% de su capacidad .
Noticias relacionadas
Ver comentarios