Educación
Educación aprueba la ampliación del colegio Carola Ribed de Cádiz
El centro público contará así con dos líneas por curso, una actuación cifrada en 2,2 millones de euros
Los colegios de Cádiz se quedan sin niños para el curso 2021-2022
Educación impulsa el mayor plan para combatir el calor en las aulas entre 2021 y 2022
La Delegación Provincial de Educación de Cádiz ha aprobado una inversión de 2,2 millones de euros para convertir el colegio público Carola Ribed en un centro de dos líneas. Las instalaciones de la capital gaditana, que actualmente cuentan con una sola línea, vería duplicada su capacidad, con la construcción de hasta nueve aulas más. Esto supondría duplicar el número de alumnos con los que cuenta en la actualidad.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta de Andalucía, que contempla una inversión de 22 millones de euros para la provincia durante el presente año y que ha sido presentado por el delegado provincial Miguel Andréu Estaún.
Una parte importante de esta cuantía iría para el centro gaditano, que es uno de los públicos más demandados de la ciudad. No obstante, aún no hay un proyecto definitivo de actuación en el centro. En estos momentos, los responsables de la Junta de Andalucía están en conversaciones con los técnicos municipales para alcanzar un acuerdo sobre la mejor opción para acometer las obras.
Aún no se ha definido si el centro crecerá en altura o será necesario otros espacios adyacentes, teniendo en cuenta que el recinto está rodeado por distintas áreas municipales. Por lo tanto, aún faltan meses para poder contar con un plan de actuación claro sobre la mesa. Una vez que se cuente con dicho plan, éste tendrá que salir a exposición público y cumplir con la tramitación que requiere este tipo de obras de gran presupuesto.
Por lo tanto, el propio Andréu aseguraba que no será hasta al menos dentro de dos años cuando se pueda ver hecha realidad la apuesta de la Junta de Andalucía por la educación pública en la capital con la ampliación de la oferta actual.
Contra la baja natalidad
Esta noticia llega justo en un momento delicado para la educación en Cádiz, debido a la importante bajada de la natalidad , que ha dejado durante el actual proceso de escolarización numerosas plazas vacantes en casi todos los colegios de Cádiz.
«Nuestra intención es llegar a 50 plazas cuando se pueda contar con la ampliación del centro. A pesar de la bajada de natalidad, esperamos que se recupere en los próximos años o hacerlo lo suficientemente atractivo para que consiga este número de solicitudes», ha explicado el responsable educativo.
Esta inversión se encuentra dentro de la programación, que ejecutará la Agencia Pública Andaluza de Educación, que constituye la segunda anualidad del Plan de Infraestructuras Educativas 2020-2027 impulsado por la Consejería para dar respuesta de forma ordenada y planificada a las demandas y nuevos retos del sistema público educativo andaluz en este horizonte temporal.