OBRAS
Ecologistas denuncian que los escombros de la residencia del Tiempo Libre se vierten en El Puerto
Ecologistas en Acción ha informado a los alcaldes de Cádiz y El Puerto a quienes solicita la «paralización del vertido ilegal» en el Rancho Linares y la incoación de expedientes sancionadores
El depósito de los restos de la demolición en el Rancho Linares podría deberse a que en ese mismo espacio la empresa va a construir más de 1.200 viviendas
Ecologistas en Acción ha denunciado que los escombros procedentes de la obra de demolición de la antigua residencia del Tiempo Libre , en Cádiz, se están depositando «ilegalmente» en el Rancho Linares , en el término municipal de El Puerto de Santa María y que, pese a haber alertado de ello, «se siguen vertiendo escombros».
Este edificio era de titularidad pública, hasta que la Junta de Andalucía lo privatizó. La empresa adjudicataria del concurso de venta de este edificio fue Vico Black 98, filial del grupo Q Hoteles , que la adquirió por 11.811.410 euros.
Según señalan los ecologistas, «los cientos de camiones de escombros que ha generado esta demolición no se ha llevado a un gestor autorizado para su reciclaje, como es obligación legal, sino que se han vertido en unos terrenos de El Puerto de Santa María de gran valor medioambiental ». La empresa que está desarrollando los trabajos de demolición y cuyos camiones han vertido los escombros en esa finca de El Puerto de Santa María, es Demoliciones DAYTA, detallan.
Lo que se desconoce es si la empresa, de confirmar ese extremo, lo justificaría aduciendo que en ese mismo espacio -Rancho Linares- comenzará próximamente un proyecto para la construcción de viviendas. Cabe recordar que el Ayuntamiento portuense aprobó en Junta de Gobierno Local el pasado mes de febrero el proyecto de urbanización de Rancho Linares. Un proyecto que estaba paralizado desde hace años por los trámites administrativos y que ha reactivado el Grupo Q , que tiene prevista la construcción de 1.260 viviendas, de las que un 70 por ciento serán de Protección Oficial.
Denuncia trasladada a los alcaldes de Cádiz y El Puerto
Ecologistas en Acción ha denunciado estos hechos al alcalde de El Puerto , al delegado de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y al Ayuntamiento de Cádiz, aseveran. «En las denuncias solicitamos la inmediata paralización de este vertido ilegal, que se proceda a la incoación de los preceptivos expedientes sancionadores y de restauración de la legalidad, exigiendo a la empresa responsable la retirada de la totalidad de los escombros, y que se trasladen a planta autorizada para su reciclado ». Asimismo, han solicitado a Germán Beardo, alcalde de El Puerto, información de las actuaciones que ha realizado el Área de Medio Ambiente al respecto porque dicen no entender que «se haya producido ese trasiego de camiones sin que ningún responsable de este área municipal se haya enterado».
En este sentido, los conservacionistas lamentan que «no se ha impedido todavía el acceso de los camiones, que siguen vertiendo los escombros de forma impune en este espacio forestal. Ni siquiera se ha procedido a precintar el acceso a la escombrera ilegal, como debería haberse hecho como medida cautelar».
Ecologistas en Acción organizó un acto de protesta en la escombrera del Rancho Linares, «guardando todas las normas de prevención contra el coronavirus».
Noticias relacionadas
Ver comentarios