El Puerto

El Grupo Q prevé comenzar el mes que viene las obras de las viviendas en El Puerto

La promotora está a la espera de obtener la licencia de obras para comenzar con los trabajos de edificación de la zona residencial de Rancho Linares

Una de las ilustraciones del futuro proyecto urbanístico en El Puerto Norte E.C

Elena Carmona

El proyecto de las 1.260 viviendas en Rancho Linares , en la zona norte de El Puerto de Santa María , que promueve el Grupo Q comenzará a construirse el próximo mes de marzo , en el momento en el que obtengan la licencia de obras para empezar con el primer bloque. La previsión del grupo empresarial es que en cuestión de dos o tres semanas ya esté aprobada dicha licencia, máxime después de que este jueves vaya a Junta de Gobierno Local la aprobación del proyecto de urbanización que permitirá el desarrollo de una zona que, a causa de la crisis, quedaba paralizada.

El gestor de promociones del Grupo Q, Juan Carlos Sánchez Quintana, manifestaba que en el momento en el que se obtenga la licencia «las máquinas empiezan a funcionar. Está todo listo para poder ejecutar la obra . Ya lo dijimos que en el momento en el que empezáramos, llegaríamos hasta el final».

Cabe destacar que antes de poder obtener la licencia de obra, la empresa tenía que obtener el visto bueno al proyecto de urbanización, cuyo importe de ejecución material del proyecto de urbanización es de 4.538.224 euros y el importe total del resto de los Sistemas Generales a ejecutar por el promotor es de 3.033.729 euros.

El proyecto en Rancho Linares aportará a la ciudad más de 140.000 metros cuadrados de zonas verdes , preservando así la parcela como sistema general de espacios libres para la conservación de su masa forestal y retamales.

El Puerto Norte, que es como se denomina la promoción, va a generar un nuevo espacio público emblemático para El Puerto de Santa María. Un gran paseo verde para peatones y ciclistas conectado con la ciudad a través de un carril bici.

Se respetará e integrará la masa arbórea en este nuevo pulmón verde, poniéndolo en valor como parte fundamental de las zonas verdes de la localidad. El Puerto Norte desarrollará un modelo urbano, pensado para favorecer la vida en el espacio público y el encuentro entre las personas. Con un parque mayor que la superficie de diez campos de fútbol, según explica en su web la propia empresa.

El Puerto Norte resuelve las necesidades residenciales de El Puerto de Santa María con 1.260 nuevas viviendas. El 70% de ellas tendrá protección pública , más del doble de lo establecido por ley. Un parque de viviendas de elevada calidad, cuidadosamente diseñadas para optimizar y dar respuesta a las necesidades actuales de las familias, en una exclusiva urbanización con piscina, zona infantil de juegos y muchos más equipamientos. La primera manzana la componen diez bloques y «cada uno de ellos puede tener entre 24 y 28 viviendas». Asimismo, se trata de viviendas «sostenibles, ejecutadas bajo las premisas de la eficiencia energética» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación