El Ayuntamiento de El Puerto aprueba el proyecto de urbanización de Rancho Linares

Será en la Junta de Gobierno del jueves y que permitirá el desarrollo de la zona norte, donde el Grupo Q construirá 1.260 viviendas

El alcalde con el representante del Grupo Q cuando presentaron el proyecto de la rotonda E.C.

E.C.

El proyecto de urbanización de Rancho Linares , tal y como estaba previsto, se aprobará este jueves en Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de El Puert o. Un proyecto que estaba paralizado desde hace años por los trámites administrativos y que ha reactivado el Grupo Q, que tiene prevista la construcción de 1.260 viviendas, de las que un 70 por ciento serán de Protección Oficial

Tal y como adelantaron a la Voz desde la empresa promotora, la construcción de dichas viviendas arranca así en el primer trimestre del año. La urbanización ya ha comenzado hace algunas jornadas con la remodelación de la antigua rotonda de 501 , que pasará a denominarse «Puerto Norte» y ofrecerá una nueva imagen en la entrada a la ciudad, así como a la propia urbanización.

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, detalla que el proyecto se desarrolla en una amplia parcela de 140.000 metros cuadrados .

«Esta zona de la ciudad se había quedado muy estancada con promociones parcialmente terminadas a causa de la crisis del sector de la construcción de los últimos años. Ahora, se reactivará gracias a este proyecto y otros en los que se están trabajando, que generarán empleo y riqueza en la ciudad, además de posibilitar el crecimiento de El Puerto de un modo ordenado y regulado», afirma el regidor. 

El alcalde de El Puerto quiere agradecer a la teniente de alcalde de Urbanismo, Danuxia Enciso, así como a todos los trabajadores municipales implicados en la tramitación, «su excepcional labor y sobre todo su diligencia para poder dar luz verde a este proyecto de desarrollo que por diversos motivos se ha retrasado de manera incomprensible en el tiempo».

El proyecto fue presentado el 14 de noviembre del año 2017 y no obtuvo su aprobación inicial hasta el 14 de febrero de 2019. Tras la preceptiva exposición pública, que se registró sin alegaciones , el pasado 31 de julio se presentó el documento para aprobación definitiva. Asimismo, el 2 de agosto se presentó el proyecto de los Sistemas Generales , que o bien se ejecutan por el promotor o bien se abonan. En este caso, se abonará con la aprobación definitiva del proyecto de urbanización la cantidad de 1.312.500 euros en concepto de acondicionamiento de la Cañada del Verdugo , ejecutándose el resto de los Sistemas Generales por el promotor en sus distintas fases.

El importe de ejecución material del proyecto de urbanización es de 4.538.224 euros y el importe total del resto de los Sistemas Generales a ejecutar por el promotor es de 3.033.729 euros.

La promoción

El gestor de promociones del grupo Q, Juan Carlos Sánchez Quintana, explicó a la Voz de Cádiz hace algunas semanas que «en el primer trimestre de este año tenemos previsto comenzar con la construcción de la promoción de viviendas, que irá en paralelo con la urbanización». Tras la aprobación del proyecto de urbanización se dará paso a la licencia de obra de primera edificación que «ya está solicitada».

La promoción «la sacamos a la venta a principios del pasado verano y en octubre ya estaba vendido el primer bloque». Asimismo, ya se ha vendido, según adelantó Sánchez Quintana, «el 60 por ciento del segundo bloque de viviendas». Como datos para hacerse una idea de las dimensiones de la promoción está que la primera manzana la componen diez bloques y «cada uno de ellos puede tener entre 24 y 28 viviendas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación