El Puerto de Cádiz

Los ecologistas aseguran que la playa de La Punta San Felipe «es un regalo envenenado»

El alcalde de Cádiz asegura que abrirá un proceso participativo antes de dar el visto bueno al proyecto de la Autoridad Portuaria

NURIA AGRAFOJO

El proyecto presentado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz para crear una playa junto a la Punta de San Felipe ya ha provocado las primeras reacciones. La ambiciosa iniciativa de José Luis Blanco ha encontrado su primer obstáculo entre las organizaciones ecologistas de la ciudad, que han manifestado su rechazo a la iniciativa. Uno de los responsables de Ecologistas en Acción, D aniel López , calificaba la propuesta como «injustificada y muy cuestionable, ya que en Cádiz afortunadamente no hay que invertarse playas artificiales porque tenemos suficientes y muy bonitas».

López aseguró que la creación de una playa en la zona que va desde el Baluarte de San Felipe hasta el Baluarte de los Mártires supondría «un regalo envenenado de la APBC a la ciudad de Cádiz». En este sentido, explicó que su creación solo sería posible a través de una realimentación artificial, «que en este caso no está justificada y que además supondría un sobrecoste difícil de explicar, sobre todo, porque no está asegurada su permanencia en el tiempo. De hecho, en verano se ha creado una especie de playita pero no podemos estar seguros de que en invierno desaparezca o se forme un escalón», apuntó.

Asimismo, el responsable de la organización ya ha solicitado al Ayuntamiento de Cádiz el informe elaborado por la empresa Tecnoambiente en el que, supuestamente, se da viabilidad al proyecto. «También queremos que se pronuncien otras administraciones como el Ayuntamiento de Cádiz y la Demarcación de Costas, que también deben dar su visto bueno", aseguró.

Precisamente, el alcalde de Cádiz, José María González , ha querido garantizar que el equipo de Gobierno «no tiene la intención de ejecutar ningún proyecto que sea una aberración medioambiental», explicó. En este sentido, añadió: «Estos temas los estamos acordando en la comision institucional mixta compuesta por el Ayuntamiento de Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Precisamente, la construcción de la playa entra dentro de un proyecto más amplio, que es pensar qué hacemos con la Punta San Felipe como proyecto urbanístico».

En este sentido, el regidor también mostró su preocupación por la ubicación del botellódromo, cuya concesión acabará el próximo mes de febrero de 2017. «El convenio para la cesión del botellódromo caduca ahora, y tenemos que pensar qué hacemos, si lo utilizamos como proyecto de ocio o no", aseveró.

Otras alternativas

Con respecto a la oposición al proyecto de las asociaciones ecologistas, González aseguró que la creación de esta playa «sería un buen elemento para abordarlo desde el punto de vista de la participación gaditana, que los vecinos decidan», apostilló.

El alcalde incluso puso sobre la mesa la posibilidad de que este presupuesto que se iba a destinar a la creación de esta playa pueda ser destinado a otros asuntos, como el arreglo de todo el lienzo de las murallas de la ciudad. «Ver las alternativas que tenemos, cazarlas con las necesidades que tenemos y tomar una decisión. No es lo único que se puede hacer, existen otras alternativas y lo estamos trabajando en la comisión mixta. Queremos que la decisión final sea participada por la ciudadanía, tener en cuenta a todos los agentes y entre todos tomar una decisión», añadió.

Por este motivo, el alcalde quiso dejar claro que «desde el Ayuntamiento pedimos mesura, tranquilidad, dar el paso y poner un pie sabiendo dónde vas a poner el siguiente. Vamos a ir haciendo proyectos uno a uno para no tener que arrepentirnos después».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios