Cádiz

Drones en las playas de Cádiz, opción para controlar el aforo

La Policía Local convoca un curso entre sus oficiales para el manejo de esta herramienta

Al igual que en otras localidades, los agentes podrían disponer de estos vehículos aéreos para vigilar a vista de pájaro

Las playas de Cádiz podrían ser vigiladas a vista de pájaro. Antonio Vázquez

Fran M. Galbarro

Lo ocurrido el pasado domingo en la playa de Santa María es sólo una advertencia ante las situaciones con las que la Policía Local tendrá que lidiar durante el verano. El control del aforo puede convertirse en una labor compleja, sobretodo ante un previsible incremento de los visitantes. En este contexto, son varias las localidades que usarán drones para facilitar las labores de vigilancia , en una iniciativa que en las próximas semanas también puede llegar a Cádiz capital.

La Policía Local ha abierto una convocatoria dirigida a los oficiales del Cuerpo municipal para realizar un curso de ‘uso, manejo y conducción de drones’ , según un escrito interno al que ha tenido acceso LA VOZ.

El plan de contingencia municipal, presentado hace unas semanas, planteaba que los agentes hiciesen controles apostados desde azoteas. Los profesionales del Cuerpo no ven viable esta opción, tal y como informó este medio , y ahora la videovigilancia se plantea como alternativa al sistema propuesto en un primer momento por el Ayuntamiento de Cádiz. Algunos ayuntamientos de la provincia , como el de San Fernando, ya han anunciado un proyecto similar para que sus agentes controlen las playas a vista de pájaro. Otros estudian esta posibilidad.

La convocatoria no especifica la utilización que se daría a estos objetos, aunque, según las fuentes consultadas, todo hace indicar que servirían, entre otras funciones, para controlar los aforos en las playas . Consultado por este medio, el Consistorio no ha ofrecido información al respecto.

La Policía Local espera que haya voluntarios para aprender a manejar estos objetos en sus filas, condición necesaria para llevar a cabo este proyecto. Sin embargo, fuentes policiales dudan de que un gran número de agentes se interesen por esta opción.

Cabe recordar que desde hace meses existe un malestar notable entre los miembros del Cuerpo, insatisfechos al no encontrar respuesta a sus demandas laborales . Los agentes temen que en las próximas semanas, una vez concluido el Estado de Alarma, desaparezcan los grupos en la Jefatura. Entre ellos se encuentra el grupo Charly, especializado en el control de grandes públicos o aglomeraciones, que sería clave para la nueva función que desarrollarán los agentes, en coordinación con Protección Civil y los trabajadores de la Junta.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios