Asuntos Sociales
UGT denuncia en la Inspección de Trabajo la situación «tercermundista» del centro social La Paz
La sección sindical, que lleva años denunciando la falta de climatización del edificio, asegura que este verano el problema se agrava aún más ante la obligatoriedad de usar mascarillas
La Sección Sindical de la FeSP-UGT del Ayuntamiento de Cádiz ha denunciado las pésimas condiciones en las que el personal del Centro de Asuntos Sociales La Paz está trabajando desde hace años por la falta de climatización del edificio , que este verano se agrava aún más por el obligado uso de mascarillas por parte de los trabajadores.
Desde UGT confirman que se ha solicitado en numerosas ocasiones ante el Comité de Salud Laboral esta necesidad de climatización «basándonos en las evaluaciones de riesgo y en las mediciones de temperaturas realizadas por el servicio de prevención, a las que hemos acompañado al técnico de prevención de riesgos laborales al mencionado centro para medir las temperaturas en ocasiones anteriores».
Los representantes de los trabajadores recuerdan que hace aproximadamente dos años, «se nos informaba que el asunto ya estaba resuelto a través de los fondos EDUSI » y, aseguran «aunque nos consta que tanto el anterior director de la delegación, como la actual directora, han hecho todo lo que estaba en sus manos, la solución se estanca en los procesos burocráticos de la administración».
Este sindicato confirma que la situación de calor en dicho centro se hace «insoportable» y -añade- «más en este verano, al tener que utilizar las mascarillas por prevención sanitaria ante el Covid-19».
En opinión de UGT, «los trabajadores y trabajadoras municipales no se merecen la desidia con la que les trata este Ayuntamiento, habiéndose dejado la piel trabajando durante el confinamiento , y ahora al regresar presencialmente a sus puestos de trabajo exponiéndose a las altas temperaturas, que aumentan por el uso de las mascarillas».
Para los trabajadores, «es intolerable que vengamos reclamando esta situación y que aún no se haya dado solución. Los políticos estarán muy fresquitos en sus despachos con aire acondicionado, pero les invitamos a que pasen por el Centro de La Paz, y pasen allí unas horas, para comprobar en persona, que la situación es tercermundista , tanto para el personal, como para la ciudadanía a la que se atiende».
Insisten en que «basta ya de excusas, y agilicen los procedimientos, no nos olvidemos que la emergencia sanitaria sigue, y que lo que seguimos reclamando es de justicia, y ante todo de salud laboral».
Por ello, esta sección sindical ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo , «donde nos hemos dirigido en última instancia, al no obtener respuesta satisfactoria del Ayuntamiento de Cádiz, esperando que obligue a la Administración local a solucionar este grave problema».
Falta de medios y de equipos
Recordar que los trabajadores de las distintas sedes de la delegación de Asuntos Sociales vienen reclamando mejoras desde hace meses, protagonizando incluso días antes de que se decretara el Estado de Alarma concentraciones a las puertas de la calle Zaragoza .
La falta de medios materiales y equipos técnicos e informáticos , además de la desigualdad salarial entre el persona fijo y el que trabaja en los distintos programas que tiene en marcha la delegación (cerca del 90% de la plantilla) son las principales quejas de este colectivo que ha estallado en numerosas ocasiones por las malas condiciones laborales.
La crisis sanitaria del coronavirus ha agravado aún más la situación ya que se han triplicado las solicitudes por parte de ciudadanos que anteriormente no eran usuarios de la delegación.
En estos momentos, aunque ya está todo el personal trabajando físicamente en las delegaciones, se está atendiendo de manera presencial solo con cita previa . El resto de las consultas se están realizando de manera telemática, bien por teléfono o por correo electrónico.
Noticias relacionadas