Covid Cádiz
¿Qué vacuna reciben las embarazadas?
Las recomendaciones apuntan a las vacunas de ARN Mensajero
La vacunación frente a la COVID en la embarazada es altamente recomendable, con vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer), que han demostrado ser seguras y eficaces tanto para la embarazada como para el feto.
Esta vacunación es recomendable aunque la mujer no tenga ningún factor de riesgo. No es necesario tener diabetes gestacional, obesidad, cardiopatía, problemas renales, asma, hipertensión arterial, inmunosupresión, entre otros, para decidirse por la vacunación.
Actualmente, otros países de referencia en vacunación, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, y otros países de la Unión Europea, recomiendan la vacunación durante el embarazo, en cualquier trimestre de la gestación, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud.
En lo que respecta a los beneficios para el lactante, durante el embarazo (y durante la lactancia materna si la hay) van a ir pasando anticuerpos frente al COVID generados por la vacunación, de tal forma que durante los primeros meses de vida (probablemente hasta los 6 meses, o más si se prolonga la lactancia materna) le ayudará a protegerse frente al COVID. Hay que recordar que la infección por COVID produce 6 veces más riesgo de hospitalización en lactantes que en el resto de edad infantil, por lo que le vienen muy bien esos anticuerpos para combatir mejor contra el virus.
Noticias relacionadas
Ver comentarios