Tribunales | Cádiz

Constituido el jurado popular que emitirá el veredicto del 'caso Santa María'

La vista oral arranca este martes con la declaración de los cuatro policías nacionales que están procesados por un presunto delito de homicidio

M. A.

Durante la mañana de ayer se conformó el jurado popular que dirimirá sobre el ‘caso Santa María’ . El juicio que se celebrará durante toda esta semana en la Audiencia Provincial de Cádiz contra cuatro policías nacionales procesados por un presunto delito de homicidio doloso tras el fallecimiento de un hombre al que estaban deteniendo. El jurado estará compuesto por nueve miembros, hombres y mujeres.

La vista oral dará comienzo por tanto este martes en la sala de la Sección Tercera debido a que es más grande para poder preservar los protocolos de seguridad anti Covid, aunque quien dirige el procedimiento es la Sección Cuarta. La primera sesión está dedicada a la toma de declaración de los cuatro acusados que podrán contestar las preguntas de la Fiscalía, Abogacía del Estado, abogados de la defensa y de la acusación particular. En este procedimiento el Ministerio Fiscal no acusa ya que incluso llegó a pedir el sobreseimiento en instrucción considerando que los agentes habían actuado en defensa propia y con los medios pertinentes para esta actuación y su protección. En la otra parte, la familia del fallecido de 50 años, cree que los policías se extralimitaron en la fuerza empleada y pudieron así provocar la muerte del fenecido, natural de Albacete. Piden para cada uno de ellos quince años de prisión por un supuesto delito de homicidio, además de una cuantiosa indemnización.

El miércoles será el día de la testifical de la acusación y el cuarto día será clave ya que se dedicará al análisis forense. Oídas todas estas declaraciones, Fiscalía, Abogacía del Estado, abogados de la defensa y de la acusación particular harán sus informes y conclusiones. Y el último día -si este calendario se mantiene, está previsto que el lunes siguiente, se dará el veredicto de un delicado asunto que se ha dilatado seis largos años.

Los hechos ocurrieron la madrugada del Sábado Santo en el barrio de Santa María de Cádiz cuando un hombre alertó de que alguien le perseguía con un punzón. Al acudir, los agentes, interceptaron a este individuo y mientras lo reducían, éste se resistía llegando a lesionar y herir a los policías con el destornillador que llevaba en la mano. Durante el forcejeo esta persona falleció y ni los agentes ni los servicios médicos pudieron hacer nada por reanimarlo.

Los médicos forenses especifican que la muerte fue de «origen violento» y señalan «como causa fundamental una hemorragia subdural postraumática como consecuencia de acciones contusas en el cráneo», apreciando graves lesiones cerebrales. El informe forense reflejaba además que el fallecido padecía trastorno bipolar sin seguir tratamiento médico y con alto consumo de cannabis, «lo que le generaba en él un estado de gran agitación psicomotriz». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación