Urbanismo
Una comisión mixta coordinará las obras del mercado y el hotel de Plaza de Sevilla
Los trabajos de ambos proyectos situados en este emblemático enclave se harán de forma paralela a las tareas que debe realizar el Ayuntamiento de Cádiz
La reordenación de la Plaza de Sevilla es uno de los grandes proyectos urbanísticos pendientes en la capital gaditana desde hace años.
Tras el acuerdo entre el Ayuntamiento de Cádiz y Adif (Administración de Infraestructuras Ferroviarias) para renovar el convenio firmado en 2008 -al que se han incorporado algunas novedades- se procedió a su aprobación tanto en el pleno municipal como en el consejo de administración de la empresa, quedando tan solo pendiente su rúbrica una vez culminado el periodo de exposición pública en el pasado mes de enero.
Aunque la previsión de la firma de este convenio era para el mes de febrero o marzo, la crisis sanitaria del coronavirus ha dejado en ‘stand by’ este gran proyecto que incluye obras tan emblemáticas como la construcción de un nuevo hotel por parte de la cadena Barceló sobre el vestíbulo de la estación de trenes, de un mercado gastronómico en la antigua estación rehabilitada o de una gran zona verde junto a la muralla, además de los nuevos viales de la avenida de Astilleros.
Los inversores del mercado y del hotel llevan mucho tiempo esperando, por un lado, el acuerdo entre las dos administraciones y, por otro, el comienzo de las obras de las acometidas de luz y agua , necesarias para poder iniciar los dos proyectos que aportarán empleo y riqueza en la ciudad .
Los inversores del mercado -entre los que se encuentra el conocido futbolista Joaquín - han confirmado que siguen adelante con el proyecto a pesar de la crisis que se vive en España como consecuencia del COVID-19 aunque están a la espera de que los técnicos del Ayuntamiento y de Adif se pongan de acuerdo para la creación de una comisión mixta , en la que estarían también representantes de este grupo de empresarios y de la cadena Barceló.
La idea, según comentan, es que se puedan iniciar las obras de los dos proyectos de forma paralela a las que tiene que desarrollar el Consistorio gaditano según el nuevo convenio, es decir, la de los suministros de agua y de luz con el objetivo de que acaben a la vez y puedan abrir las puertas al público más o menos al mismo tiempo.
El grupo de inversores del mercado insiste en que, a falta de que se reanude la actividad tras la crisis sanitaria, se pretende « marcar unos tiempos y que exista una definición calendaria para que ambos proyectos arranquen».
El mercado gastronómico ya lleva tiempo en la fase de comercialización. Aunque los promotores siempre han comentado que van a muy buen ritmo y que tienen altas expectativas con este proyecto, los trámites burocráticos no han hecho más que frenar este proyecto del que se lleva hablando años y que es tan esperado en la ciudad.
En el caso del hotel, proyecto que pilotará la cadena Barceló, contará con una categoría de cuatro estrellas, unas 180 habitaciones , distribuidas en cinco plantas destinadas a habitaciones y otras dos más dedicadas a servicios y equipamientos.
Es el segundo establecimiento con el que contaría Barceló en la ciudad, después del ya existente en la avenida principal. El hotel trajo polémica al estar situado junto a un entorno BIC, como son las murallas bajo las cuales irá el futuro parque ya que surgieron voces que insitían en que tantas plantas ocasionarían un impacto visual muy grande en esta zona tan emblemática de la ciudad.
Desde Barceló siempre han defendido que el proyecto hotelero está elaborado conforme a lo recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente.
Zona verde de la muralla
Además, en virtud de este convenio con Adif, el Ayuntamiento de Cádiz también deberá urbanizar la antigua carretera industrial para convertirla en una gran avenida con cuatro carriles de circulación. Y asimismo, tendrá que llevar a cabo las obras del parque junto a la muralla , que se convertirá en una de las mayores zonas verdes de la ciudad.
Otro asunto pendiente es la construcción de una nueva Comisaría Provincial de la Policía Nacional en la pastilla situada en la avenida de Astilleros aunque desde el Gobierno de la nación confirman que este proyecto será a largo plazo.
De momento, está previsto que la Policía retorne al antiguo edificio cuyos interiores se están rehabilitando.
Noticias relacionadas
Ver comentarios