Sanidad en Cádiz
Comienzan las obras en las habitaciones afectadas por el incendio en el hospital Puerta del Mar de Cádiz
Los trabajos han comenzado con la limpieza y el arreglo de la fachada, que había quedado negra por el humo
El Hospital Universitario Puerta del Mar trabaja a contrarreloj para recuperar cuanto antes las habitaciones de la sexta planta del edificio que se vieron afectadas por el incendio provocado por un enfermo el pasado 10 de febrero . En estos momentos, las labores pueden contemplarse desde el exterior, donde los operarios trabajan en la limpieza de la fachada, que había quedado completamente negra a causa del humo.
Al mismo tiempo, ya se están ultimando los detalles para comenzar también con las tareas de reforma que deben hacerse en el interior, así como para su posterior equipamiento, ya que gran parte del mobiliario y la maquinaria quedó completamente destrozada por el fuego.
Estas labores cuentan con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros que ha aprobado con carácter de urgencia la Junta de Andalucía ante la necesidad de dotar al hospital gaditano de unos espacios que son fundamentales para dar respuesta a la alta demanda de pacientes por la pandemia del coronavirus. Esta partida fue anunciada por el propio consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que visitó las instalaciones tras el incendio.
En un principio, el centro ha acometido el arreglo y limpieza de las otras tres plantas afectadas: quinta, séptima y octava, que ya se encuentran operativas, dejando la sexta para el final, donde era necesario llevar a cabo una reforma integral que contempla actuaciones en revestimientos, carpintería, electricidad, telecomunicaciones, climatización, contraincendios, llamada de enfermería, gases medicinales, fontanería y saneamiento. En lo que respecta ak mobiliario, hay que sustituir dos carros de parada, cuatro monitores, tres electrocardiógrafos, hasta 40 camas monitorizadas, con sus correspondientes mesas de apoyo, sillones, cabeceros, separadores, y un mostrador.
Ahora, que parece que esta tercera ola de la pandemia se encuentra bajo control y que el número de hospitalizaciones en planta se sitúa en la treintena, es el momento que han elegido los responsables del centro para acometer unas obras y poder poner en funcionamiento estas habitaciones en previsión de la llegada de una cuarta ola.
En principio, y según las previsiones de los profesionales, esta nueva oleada del virus podría llegar a principios del mes de abril, de manera que los trabajos han empezado con el tiempo justo para poder acabarlos a tiempo.
Hay que recordar que el incendio fue provocado por un paciente con Covid quien prendió fuego con gel hidroalcóholico y un mechero al colchón de su habitación que se ubicaba en la planta sexta, lo que obligó de manera inmediata a desalojar gran parte de las instalaciones. Esta persona, que sufría períodos confusionales por una enfermedad de hígado, fue detenida por la Policía Nacional cuando intentaba escapar y falleció unos días después en las instalaciones sanitarias de Puerto Real , donde había sido trasladado por su enfermedad.
Noticias relacionadas